Sí, era cuestión de tiempo. El piloto del Red Bull KTM Ajo Pedro Acosta consigue en Malasia su segundo título mundial. Pedro Acosta se ha proclamado este domingo Campeón del Mundo de Moto2 en el Gran Premio de Tailandia, en el que terminó segundo.
Acosta comenzó 2023 con un claro objetivo y demostró su calidad desde la primera carrera. El inicio de la temporada en el Gran Premio de Portugal fue también el comienzo de una racha de grandes resultados, con la primera victoria del año en Portimao. El piloto del Red Bull KTM Ajo volvió a ganar en Austin, mientras que en el Gran Premio de España fue segundo.
Una caída en Francia significó su única carrera sin puntuar este curso. Posteriormente, Acosta completó la primera mitad de la temporada con una racha casi perfecta, ganando en Mugello y Sachsenring y siendo tercero en Assen. De este modo, recortó distancias en la clasificación e incluso aumentó su ventaja en cada carrera.
Es bonito estar en la lista de campeones y con nombres increíbles
A la vuelta del parón veraniego fue cuando subió el ritmo, mostrando al mismo tiempo su madurez en la categoría intermedia y demostrando su capacidad para gestionar y adaptarse a cada uno de los Grandes Premios. Silverstone y Austria volvieron a ver a Acosta en el podio, tercero y segundo respectivamente. San Marino, India e Indonesia también fueron escenario de nuevas victorias, y un podio en Japón con un tercer puesto mantuvo su racha.
En el Gran Premio de Tailandia, Acosta tuvo su primera oportunidad de hacerse con el título y, tras su segundo puesto, este fin de semana ha aumentado aún más sus opciones al título. Con su segunda posición tras una gran carrera en Sepang, Pedro Acosta es ya bicampeón del mundo tras una espectacular temporada en Moto2.
Acosta se ha convertido en el Campeón del Mundo de Moto2 2023 como un piloto casi omnipresente en el podio, ya que solo se ha quedado fuera del podio en cuatro ocasiones. Con dos títulos mundiales en su haber, dará el salto a MotoGP en 2024 como parte del programa KTM GP Academy. Se trata de un sistema implantado por el fabricante para identificar y desarrollar a los mejores talentos, a través de Moto3 y Moto2, y darles la oportunidad de llegar a la categoría de MotoGP.
"Es bonito estar en la lista de campeones y con nombres increíbles”, declaró Pedro Acosta tras el podio de Moto2. “El año pasado cometí muchos errores, muchas caídas. Este es mi tercer año con Aki y trabajando con él decidimos empezar de cero y meter todos los errores en el mismo saco”.
“El año pasado intentamos encontrar la puesta a punto adecuada con la moto, pero yo también era demasiado joven y ligero para Moto2, así que dimos un gran paso en invierno y mejoramos en general, también con la cabeza y mi experiencia. Sabía lo que tenía que hacer. Dimos más pasos. Los fines de semana no fueron fáciles y a veces era difícil recuperar terreno, pero progresamos. El objetivo era ser competitivos y ya está".
"¡Gracias Pedro!”, dijo Aki Ajo, director del Red Bull KTM Ajo. “Han sido tres años impresionantes trabajando con él, un tipo que nos sorprende cada día por su madurez e inteligencia. Lo más agradable no es solo ganar los dos títulos juntos, quizás es aún más el sentimiento que creamos junto con Pedro, su familia y todo el equipo”.
“También quiero dar las gracias al equipo por su gran esfuerzo y apoyo durante todo el camino hasta 2023. Nuestros socios también han contribuido mucho y la relación con la dirección de Pierer Mobility y Red Bull es más estrecha que nunca. Estamos contentos de formar parte con éxito de la KTM GP Academy y Pedro debería tener un futuro brillante en MotoGP. Será fascinante ver cómo lo hará la próxima temporada y en el futuro".
01
Álex Márquez, el mejor de los nuestros en MotoGP
Ha sido un fin de semana fantástico y todavía nos falta algo para que sea perfecto
El Gran Premio de Malasia ha sido realmente exigente, marcado por las altas temperaturas y los niveles extremos de humedad, pero Alex Márquez ha sido capaz de realizar una salida increíble seguida de un ritmo consistentemente rápido durante toda la carrera en la pista de Sepang. Los 32 puntos conseguidos este fin de semana han acercado al piloto español al top ten del mundial, con Quartararo y Miller a solo siete puntos.
"Quizá el único error que he cometido hoy ha sido no intentar adelantar a Enea al principio, pero ha sido demasiado rápido” aseguraba Álex. “Ha sido un fin de semana fantástico y todavía nos falta algo para que sea perfecto, pero aún tenemos dos Grandes Premios para volver a intentarlo. Nos vamos de Sepang con buenas sensaciones y queremos seguir mejorando”.
El vencedor de esta antepenúltima ronda de la temporada ha sido para un inalcanzable Enea Bastianini. Tras saber que su plaza en el equipo oficial podría peligrar de cara a 2024, el piloto del Ducati Lenovo Team sacó pecho para hacerse con su primera victoria de la campaña. A un ritmo frenético, el italiano no dio ninguna opción a Álex Márquez ni tampoco a Francesco Bagnaia que recupera el terreno perdido el sábado tras completar el podio por delante de Jorge Martín.
El de San Sebastián de los Reyes se marcha de Sepang con 14 puntos de desventaja respecto al líder, Bagnaia, uno más respecto a cómo llegó después de Tailandia. A falta de 74 puntos para el final de la temporada, y como los únicos matemáticamente en condiciones de hacerse con la corona -Marco Bezzecchi está matemáticamente fuera de la batalla-, Pecco podría conseguir su primer 'match ball' en la carrera de GP de Qatar, la próxima semana.
02
Marc Márquez consigue puntos
Las amenazas de lluvia a lo largo del fin de semana se han quedado en eso: el circuito ha permanecido seco durante todo el fin de semana de la categoría reina. La breve sesión de Warm Up de diez minutos ha ofrecido al Repsol Honda Team una última oportunidad para evaluar su puesta a punto antes de lanzarse a la carrera por la tarde.
Desde la 20ª posición, Marc Márquez ha protagonizado otra salida agresiva y se ha encontrado luchando por los puntos desde la primera vuelta. A medida que se desarrollaba la procesión del Gran Premio de Malasia, Márquez luchó brevemente con su compañero de equipo antes de instalarse en una carrera en gran parte solitaria. Evitando riesgos, el 93 fue capaz de llevar su Honda RC213V a casa en 13ª posición y dejar Malasia lista para las dos últimas carreras del año.
Hoy lo he gestionado todo y he podido al menos sumar algunos puntos
Joan Mir ha tenido un inicio de carrera a 20 vueltas similar al de su compañero de equipo y ambos han rodado juntos en pista en los primeros compases. Un momento en la curva 4 vería como el mallorquín se caía de la carrera, evitando lesionarse, pero sin poder continuar.
"Ha sido un domingo difícil para terminar un fin de semana complicado, realmente todo venía de la clasificación del sábado”, dijo el de Cervera. “A partir del 20º puesto siempre es difícil y mis sensaciones con la moto eran parecidas a las de la carrera Sprint. Ayer empujé y me caí, hoy lo he gestionado todo y he podido al menos sumar algunos puntos. Nos espera otra carrera difícil en Qatar, donde podemos intentar mejorar nuestra situación y nuestros resultados”.
Parte de la historia