Vali Höll con su bici YT Tues World Champs.
© Bartek Woliński
MTB

10 de las bicis de descenso más rápidas del mercado

¿Quieres subir de nivel? ¡Aprovecha estos consejos de los profesionales!
Por Ric McLaughlin
6 minutos leídosPublicado el
En las carreras de descenso, cada milímetro cuadrado de la bici se somete a algunas de las mayores fuerzas experimentadas en el ciclismo. En la Mercedes-Benz UCI Copa del Mundo de Descenso 2019 participan una enorme cantidad de fabricantes, por lo que la calidad de algunos productos está fuera de toda duda.
Varios circuitos nuevos y el regreso de algunas pistas favoritas propició que viésemos diferentes caminos en la puesta a punto de las bicis. Los neumáticos, las suspensiones y, sobre todo, el tamaño de las ruedas influyeron en el resultado de las carreras. Aquí tienes nuestra guía de las mejores máquinas con las que han competido los profesionales.

1. La Specialized Demo 29 de Loïc Bruni

La marca californiana lanzó su nueva Demo a principios de 2019 y la bici comenzó de la mejor manera posible pues Loïc Bruni ganó con ella la primera carrera de la temporada de la Copa del Mundo. Hay que decir que la bici de Bruni no es una Demo 29 de serie.
A lo largo de la temporada el francés usó una rueda delantera de 29 pulgadas y una trasera de 27.5, una configuración en la que no se puede comprar la bici en la actualidad. Bruni ganó tres rondas de la Copa del Mundo, el Campeonato del Mundo, y el título absoluto de la Copa del Mundo, ¡así que la bici funciona! Su montura emplea suspensiones Öhlins, neumáticos Maxxis y frenos Magura.

2. La Transition TR11 de Tahnée Seagrave

Tahnée Seagrave ganó la primera Copa del Mundo del año y se mostró en una gran forma antes de sufrir el accidente en la segunda ronda. Un percance que la dejó fuera de juego hasta el Campeonato del Mundo de agosto, donde terminó segunda.
Tahnée Seagrave posa con su Transition TR11 2019.

Tahnée Seagrave con su Transition TR11

© Bartek Woliński

La Transition TR11 de fibra de carbono de Tahnée utiliza un cuadro estándar de tamaño medio, ruedas de 27.5 pulgadas en ambos trenes (algo raro en 2019), neumáticos Schwalbe, suspensiones Fox, además de frenos y transmisión Shimano.

3. La Atherton Downhill Prototype de Rachel Atherton

En 2019 el clan Atherton sorprendió a todo el mundo al anunciar su propia marca de bicis, incluso con unos modelos de competición para descenso muy interesantes. La bici de Rachel Atherton ha sido fabricada empleando una tecnología similar a la impresión en 3D. El cuadro utiliza piezas de titanio junto con tubos de fibra de carbono.
Atherton ganó la segunda y la cuarta ronda de la Copa del Mundo antes de lesionarse. Su bici monta ruedas de 29 pulgadas, neumáticos Continental, suspensiones Fox y frenos Trickstuff.

4. La Commencal Supreme DH de Amaury Pierron

Amaury Pierron es un hombre salvaje, con y sin la bici. Debido a su velocidad y a la manera en la que cambia de dirección, necesita una bici que sea tan capaz como él mismo, quien en 2018 se proclamó campeón de la Copa del Mundo.
Vista lateral de la Commencal Supreme DH 29 de Amaury Pierron.

La Commencal de carreras de Amaury Pierron

© Bartek Woliński

La Supreme DH de Pierron tiene ruedas ENVE de 29 pulgadas, neumáticos Schwalbe y unas suspensiones RockShox especiales. La altura del eje y otros detalles permiten a los ingenieros de Commencal alcanzar unas características específicas con su suspensión trasera.

5. La Polygon XquarOne DH de Tracey Hannah

Tracey Hannah tuvo una temporada 2019 de ensueño, ganó dos carreras de la Copa del Mundo y el título absoluto, además de subir siempre al podio. Su bici, la Polygon XquarOne, emplea el original sistema de suspensión trasera R3ACT 2Play que permite obtener la máxima eficiencia en el pedaleo. Además hace posible que la suspensión trabaje con mayor libertad cuando no se está acelerando.
La Polygon 2019 de Tracey Hannah.

La Polygon XquarOne es una bici muy original

© Bartek Woliński

Hannah fue otra rider que ganó utilizando una rueda delantera de 29 pulgadas y una trasera de 27.5. Fue la única que alcanzó la victoria con un cambio y una transmisión BOX.

6. La Mondraker Summum de Laurie Greenland

Laurie Greenland, con su victoria en la sexta ronda en Val di Sole durante la temporada 2019, fue el primer rider que rompió el dominio francés de Loïc Bruni y Amaury Pierron. Greenland lleva varios años con el cuadro Mondraker Summun pero su primera victoria vino con la mejora que supuso la rueda delantera de 29 pulgadas.
La bici Mondraker de Laurie Greenland.

Rueda delantera de 29 pulgadas en la Mondraker de Greenland

© Bartek Woliński

La victoria de Greenland supuso el regreso de Michelin al peldaño más alto del podio en una competición de descenso. Laurie utiliza suspensiones Fox y transmisión Shimano.

7. La Scott Gambler 900 de Marine Cabirou

El triunfo de Marine Cabirou en Val di Sole fue una de las carreras más apasionantes del año. La joven francesa luego alcanzó la victoria en dos pruebas más, Lenzerheide y Snowshoe.
Cabirou cambió de marca de cara a la temporada 2019, al mismo tiempo que Scott presentaba su nuevo cuadro Gambler. La rider se decantó por una rueda delantera de 29 pulgadas con una trasera de 27.5 calzadas con neumáticos Maxxis. Durante la temporada también utilizó ruedas de 29 en ambos trenes en algunas carreras. Marine consiguió sus triunfos con suspensiones Fox y ruedas Mavic Deemax DH.

8. La Commencal Supreme DH de Myriam Nicole

El regreso de Myriam Nicole después de haber estado lesionada toda la temporada fue una de las grandes historias del año.
Myriam Nicole junto a su Commencal de competición.

Myriam se llevó el oro con su Commencal Supreme DH

© Bartek Woliński

En los años anteriores Nicole había experimentado con distintas configuraciones para su Commencal Supreme DH. Con la bici que ganó el Campeonato del Mundo 2019 optó por ruedas de 27.5 pulgadas en ambos trenes, neumáticos Schwalbe Magic Mary y ruedas ENVE DH.

9. La YT Tues de Vali Höll

Vali Höll está con YT Industries desde que tenía 13 años. Esta temporada ganó seis carreras de la Copa del Mundo en la categoría Junior, además del Campeonato del Mundo Junior (por segunda vez). La rider de 17 años utiliza una YT Tues con ruedas de 29 pulgadas, neumáticos Maxxis y suspensiones RockShox. En 2020 participará en la categoría Élite donde seguro que dejará su impronta.
Vali Höll con su bici YT Tues World Champs.

Vali Höll compite con YT desde los 13 años

© Bartek Woliński

10. La Saracen Myst de Danny Hart

Danny Hart ha estado cerca de conseguir la victoria desde que en 2016 firmase su último triunfo. Nunca había subido a lo más alto del podio con su patrocinador Saracen hasta la final de 2019 en Snowshoe.
Danny Hart en la zona de llegada en Lenzerheide.

Danny Hart sobre su Saracen Myst

© Bartek Woliński

Hart utilizó una configuración de 29/27.5 pulgadas para alcanzar la victoria (al igual que había hecho toda la temporada), además de suspensiones Fox, componentes Shimano y neumáticos Maxxis.

Parte de esta historia

Loïc Bruni

A five-time elite world champion, French rider Loïc Bruni is already one of the all-time great downhill mountain bike racers and he's not finished yet.

FranciaFrancia
Ver perfil