Want to see content from United States of America

Continue
Williams Martini Racing 2014
© Williams
F1
F1 2014: Los equipos, 2ª parte
Segunda y última parte de nuestra guía de escuderías de Fórmula 1 en 2014, de Force India a Caterham
Por Tom Bellingham
4 minutos leídosPublished on
Force India 2014
Nuevo look para Force India© Force India
Campeonatos de Constructores: 0
Victorias en grandes premios: 0
Pilotos en 2014: Nico Hülkenberg y Sergio Pérez
En sus seis años de singladura en la Fórmula 1, el palmarés de Force India se resume en una pole, un podio y dos vueltas rápidas. En 2014 se espera que mejoren esos registros, ya que cuentan con pilotos rápidos y al parecer han elegido bien en la lotería de las unidades de potencia. Para este año incorporan como novedad a Sergio Pérez y su temperamento volcánico, que contrasta con Nico Hülkenberg, un tipo veloz y sólido. Que Hülkenberg no lograse un asiento en uno de los monoplazas punteros fue una sorpresa para todo el mundo (incluido el mismo), pero será una ventaja para Force India.
Esteban Gutiérrez Sauber 2014
Sauber F1© Sauber F1 Team
Campeonatos de Constructores: 0
Victorias en grandes premios: 0
Pilotos en 2014: Adrian Sutil y Esteban Gutiérrez
Mientras asisten al auge y al ocaso de los distintos imperios, los de Sauber siguen siempre a lo suyo, compitiendo sin armar mucho escándalo, en segundo plano. Nunca han tenido un presupuesto lo suficientemente holgado para dar la campanada, pero sí que saben gestionar sus recursos y exprimirlos al máximo. Adrian Sutil sigue en el equipo y ofrecerá su amplia experiencia, mientras Esteban Gutiérrez afrontará su segunda temporada. Sauber ha perdido a profesionales de mucho talento durante los últimos años, pero hasta ahora nunca han permitido que eso les afectase negativamente. Así las cosas, lo que esperamos de la escudería suiza es otra temporada marcada por un pragmatismo implacable.
Campeonatos de Constructores: 0
Victorias en grandes premios: 1
Pilotos en 2014: Jean-Eric Vergne y Daniil Kvyat
Toro Rosso acabó el campeonato 2013 en el octavo puesto, en tierra de nadie: distanciados respecto al noveno (Williams), pero incapaces de sumar puntos suficientes para amenazar a la zona media de la parrilla. En 2014 esperan mejorar, pero las señales registradas durante la pretemporada no son excesivamente halagüeñas. Dispondrán de la experiencia de Jean-Eric Vergne al volante del primer monoplaza, empeñado a demostrarles a Red Bull Racing que tendrían que haberle elegido a él. Le acompañará Daniil Kvyat en el segundo monoplaza, empeñado en demostrar su valía ante el francés.
Williams Martini Racing 2014
Williams correrá con los míticos colores Martini© Williams
Campeonatos de Constructores: 9
Victorias en grandes premios: 114
Pilotos en 2014: Felipe Massa y Valtteri Bottas
Williams se han convertido en el gigante dormido de la Fórmula 1. O sea, esa escudería que rueda discretamente en las posiciones de media parrilla hacia atrás, pero que para los aficionados con cierta veteranía (cualquiera con más de 30 años) es un auténtico mito, un equipo al que adoran con cierto punto de masoquismo. Su interminable racha de decepciones ha convertido a Williams en la escuadra favorita de todos esos románticos que sueñan con el día en que reverdezcan sus laureles y vuelvan a asaltar las posiciones punteras, que les corresponden por derecho y tradición. Este año sería un buen momento para dar ese salto: cuentan con dos buenos pilotos, Felipe Massa y Valtteri Bottas y un motor que responde. Además, han pintado el coche con un estilo clásico, elegantísimo, ideal para volver por sus fueros.
Jules Bianchi Marussia pruebas de Baréin 2014
Marussia mantiene a Bianchi y Chilton© Marussia
Campeonatos de Constructores: 0
Victorias en grandes premios: 0
Pilotos en 2014: Jules Bianchi y Max Chilton
La escudería de Banbury empezó con mal pie, con un plan de diseño totalmente basado en la simulación que nunca funcionó bien. Desde entonces, han tenido que esforzarse para remontar el vuelo. Ahora ya cuentan con un par de puntos a su favor: Jules Bianchi, un piloto con habilidad para conseguir resultados si le dan un coche decente, una fábrica nueva y una colaboración técnica con McLaren, que les ha puesto en el buen camino. ¿Qué conseguirán tras haber enderezado el rumbo? Ya veremos, eso dependerá de ellos.
Caterham probando en Baréin 2014
La máquina verde de Caterham© Caterham
Campeonatos de Constructores: 0
Victorias en grandes premios: 0
Pilotos en 2014: Kamui Kobayashi y Marcus Ericsson
Tras cuatro años en la Fórmula 1, Caterham no han conseguido nada de nada. Ni han sumado puntos, ni han protagonizado ninguna catástrofe sonada, ni se han mezclado entre los equipos punteros aunque fuese por circunstancias de carrera especiales. Eso sí, tienen un equipo humano apañado, un equipamiento razonablemente bueno y un coche pintado de un color bonito. Ya hacía tiempo que tenían claro que no iban a invertir a lo bestia en una causa perdida. Todo lo contrario: lo sensato era esperar agazapados a un cambio en las normas, que sacudiese bien la parrilla y nivelase un poco la competición (o que por lo menos eliminase alguno de los baches). Ahora habrá que ver si son capaces de aprovechar la oportunidad.