Seguro que todos sabemos exactamente por qué andamos en mountain bike, pero hemos decidido plasmarlo en la pantalla de una vez por todas. Aquí tienes nuestras 10 razones para salir a andar en bici de montaña.
1. La biciNo necesitas tener una máquina de gama alta de fibra de carbono; cualquier cacharro de dos ruedas barato de mountain bike te puede ayudar a recorrer cinco veces la distancia que hubieses recorrido andando en el mismo tipo de terreno. Ya sea para ir a la tienda de al lado a comprar leche o para hacer un recorrido de nueve horas, andar en bici siempre es mejor.
3 minutos
The Wildmen
Revive los momentos más salvajes de la temporada de descenso 2014.
2. Competir
Antes incluso de que inventasen la bici de montaña, existían las bicis de carreras para bajar montañas. En este deporte, que nació en los 70 en California, se trataba de ver quién era el más rápido bajando las laderas. Eso ha ido mejorando hasta el increíble espectáculo que podemos ver hoy en día en las pruebas de la UCI World Cup.
Echa un vistazo a la última carrera de la temporada en Méribel, en la que Josh Bryceland se aseguró el título mientras la leyenda, Sam Hill, renació y se llevó el triunfo final en una carrera fenomenal. No hay deporte más sencillo: se trata de ser el más rápido en ir desde el punto A hasta el punto B.
3. El frikismo
Para ser un auténtico deporte hacen falta frikis, o por lo menos la oportunidad de convertirte en uno de ellos. Las bicis de montaña modernas te dan todas las opciones: ya sea ajustando la suspensión o silenciando la cadena, es bueno ser un friki. Tan solo asegúrate de poner tus llaves Allen siempre en el mismo orden.
5 minutos
Search for the Steep, episodio 1
Joe Barnes va en busca de los senderos portugueses.
4. Joe BarnesDurante los últimos años parece que las cosas se están poniendo serias en el mountain bike. Joe Barnes es la excepción que confirma la regla. Ya sea en la Enduro World Series, en la serie web de vídeos Dudes of Hazzards o en el increíble Madship Mrk.III, Joe anda en bici como a todos nos gustaría.
5. Las curvas
¡Los saltos son para los espectáculos y las curvas para los pros! Cada curva es diferente y el arte de cambiar de dirección sobre una bici es una de las cosas más satisfactorias del mundo. Seguramente.
¡Los saltos son para los espectáculos y las curvas para los pros!
6. Internet
¿Dónde estás leyendo esto ahora? ¡Da miedo, eh! En realidad no, pero bueno, deja de lado el impacto socio-político que puede tener internet y céntrate en el último vídeo que te pone las pilas para sacar la bici y dale al pedal.
21 minutos
Escapa. Crea.
Dan Atherton intenta hacer los recorridos de descensos más duros del mundo.
7. Cavar
No hace falta ser como Dan Atherton cuando cava una pista increíble en Gales. Simplemente con limpiar la pista y prepararla en el bosque, ya tendremos la sensación de tener una mayor conexión con el entorno en el que vamos a andar en bici. Una vez que ya estamos conectados, entonces concéntrate en bajar por esa pista lo más rápido posible.
2 minutos
El run ganador de Andreu Lacondeguy en el Rampage
Mira la bajada que le valió la victoria en el Red Bull Rampage 2014 al español Anderu Lacondeguy.
8. El Rampage
El peregrinaje anual a las tierras de Utah ha dejado huella y muestra todo lo que es posible hacer sobre una bici de montaña. Los corredores y los freeriders se dan cita bajo el sol abrasador para hacer historia y hacer posible lo imposible. Es uno de esos eventos que van más allá de propio deporte, llegando a asombrar a una enorme audiencia.
9. El slopestyle
Gracias al FMB World Tour y al éxito de eventos como el Crankworx Festival, el freeride ha dado con un modelo de futuro progresivo y comercial viable para el slopestyle. Los trucos que los competidores están realizando hoy en día son increíbles, y hace unos años eran considerados como trucos que solo se podían ver en los videojuegos.
10. Encontrar nueva líneas
Ya sea siguiendo la rueda trasera de tu compañero o simplemente intentado algo diferente, el hecho de encontrar una línea nueva y más rápida en una pista que ya conocías bien siempre es emocionante. A veces es un poco depresivo, ya que has estado haciendo lo mismo durante mucho tiempo, pero cuando lo superas disfrutas de ir más rápido.
No te olvides de seguirnos en Facebook para estar al día de todas las noticias del mundo del mountain bike y BMX.