Alex Márquez durante los entrenamientos de MotoGP en Sepang, Malasia, del 10 al 12 de febrero de 2023.
© Red Bull Content Pool
MotoGP

Álex Márquez empieza el año con las ilusiones renovadas

En el preestreno de la docuserie ‘Marc Márquez: All In’ en Madrid hablamos con el pequeño de los Márquez, Álex. El español se mostró ilusionado con su nuevo equipo y con la evolución de su hermano.
Por Barbara Téllez / Lluís Llurba
6 minutos de lecturaPublicado el
Como no podía ser de otro modo, Álex Márquez no faltó al preestreno de la docuserie de su hermano Marc, ‘Marc Márquez: All In' en el centro de Madrid. Un documental de cinco episodios que narra entre bastidores y de manera muy personal la temporada más dura del piloto de Repsol Honda y que ya está disponible en Prime Video.
Álex ha sido participe en todo momento de la serie y una pieza clave para que su hermano siguiera apostando por su recuperación y su exitosa carrera deportiva. Por supuesto, y aprovechando su presencia en el multitudinario recibimiento que tuvo en las céntricas calles de la capital, nos sentamos con el bicampeón del mundo para que nos pusiera al día de sus planes con su nuevo equipo, Ducati Gresini Racing, y su colaboración en ‘Marc Márquez: All In”.
A finales de enero, el Gresini Racing presentó a sus dos pilotos para la temporada 2023 de MotoGP: Fabio Di Giannantonio y tú. Has sido piloto de Honda desde que estás en MotoGP, ¿cómo estás viviendo el cambio encima de una Ducati?
“El cambio lo vivo como un niño con zapatos nuevos. Llegó un punto en que mi etapa con Honda se estancó y me vi obligado a que buscar nuevas motivaciones. Por suerte llegué a un acuerdo con Gresini Racing y ahora disfruto de emocionantes retos y, sobre todo, de nuevos aires. De momento, me estoy encontrando muy a gusto con ellos y lo más importante es que la moto es competitiva”.
Entonces tus primeras sensaciones sobre la Ducati son buenas…
“Sí, muy buenas. Hicimos unos tests en Valencia y, aunque solo pudo ser una toma de contacto, tuve un buen feeling con la moto. En cambio, en Malasia, con tres días de trabajo, pude sacar mis primeras impresiones y descubrir los puntos fuertes y débiles de la moto. Pero lo más importante es que a día de hoy somos rápidos y, pese a que en las primeras carreras irán saliendo cosas que solucionar, estoy convencido que seremos competitivos desde el primer día”.
Alex Márquez durante los entrenamientos de MotoGP en Sepang, Malasia, del 10 al 12 de febrero de 2023.

Álex empieza el año con buen pie en el Gresini Racing

© Red Bull Content Pool

El empuje que estoy viviendo este inicio de año es mucho mejor que el anterior con Honda
¿En qué estáis trabajando tu equipo y tú en la moto?
“De momento intentamos cambiar pocas cosas para conocer y adaptarme a la nueva máquina. Es una moto que tiene muchísimo potencial y aún no he llegado al límite de sus posibilidades, por lo que aún no ha llegado el momento de hacer cambios drásticos para mejorarla más. En lo que sí estamos trabajando es en la puesta a punto de la frenada”.
Alex Márquez durante los entrenamientos de MotoGP en Sepang, Malasia, del 10 al 12 de febrero de 2023.

Los tiempos en los tests de Sepang han sido rápidos

© Red Bull Content Pool

¿Un año de adaptación o irás a por todas?
“No. En MotoGP no hay adaptación que valga. ¡Ojalá! Al final tengo un año de contrato y tengo que darlo todo desde la primera carrera. Habrá que ir a por los mejores resultados en cuando arranque el mundial de MotoGP el 26 de marzo en Portugal. Quiero centrarme en trabajar carrera a carrera y sin pensar demasiado en el futuro”.
Va a ser la primera vez que Marc y tú os enfrentaréis con máquinas y equipos totalmente diferentes en MotoGP. ¿qué sensaciones tenéis?
“Diría que bien. Lo único es que ahora él tendrá sus problemas y yo los míos. Ya no serán problemas compartidos”.
Alex Márquez durante los entrenamientos de MotoGP en Sepang, Malasia, del 10 al 12 de febrero de 2023.

Año nuevo, vida nueva...

© Red Bull Content Pool

Y ya que mencionados a Marc, ¿has visto su docuserie de Prime Video?
“Sí, lo he visto, pero no editado como podemos verlo en la plataforma. Creo que es un gran documental, ya que los espectadores de Prime Video verán muchas cosas de él que son inéditas. Es un serie personal y familiar, y seguro que ver a Marc entre bastidores les dará una perspectiva diferente de lo que es un piloto de carreras”.
Marc Márquez: All In es básicamente la cara B de nuestro deporte
¿Cómo es tener todo el día a operadores de cámara grabando en casa?
"Era importante que no nos afectara en nuestro día a día. Siempre hemos intentado ser lo más naturales posible y hablar abiertamente de todo. Al final te acostumbras a su presencia, aunque sí es verdad que en algunos casos te cortas un poco para ser políticamente correcto. Hemos generado un montón de tomas falsas y nos hemos reído mucho. Pero te adelanto que desde el principio del proyecto Marc no quería guiones; la docuserie tenía que reflejar la realidad de lo que estaba pasando”.
¿Vuestra familia está más tranquila con el hecho de que estéis juntos en Madrid?
¡Mucho más! Saben que cuidamos el uno del otro. Es un cambio importante pasar de Cervera a Madrid, pero en el pueblo ya vivíamos juntos, por lo que nuestra vida sigue siendo prácticamente la misma. No te negaré que al principio de mudarnos nos faltó algo de estabilidad, pero ahora lo tenemos todo más por la mano. Sabemos dónde entrenar y, sobre todo, desconectar”.
¿Cómo has vivido el difícil año de tu hermano?
“Bueno, lo cierto es que han sido tres años malos desde que se fracturó el húmero. 2020 fue algo más duro par mí porque era su compañero de equipo y lo viví aún más de cerca, pero después de tanto tiempo te acostumbras a la incertidumbre. Siempre con preocupación, pero al final formaba parte de nuestro día a día. 2022 fue el año más complicado para Marc porque entraba en juego la diplopía. Siempre he estado con él, apoyándole a pesar de lo difícil que es compaginar ser hermano y piloto. En ocasiones, su situación me creaba inestabilidad”.
Marc me da la chispa y yo la tranquilidad
Alex Márquez durante los entrenamientos de MotoGP en Sepang, Malasia, del 10 al 12 de febrero de 2023.

Entrar en el Gresini Racing ha sido como una bocanada de aire fresco

© Red Bull Content Pool

¿Qué es lo más interesante que tú has aprendido de él y él de ti?
Por suerte, somos de carácter muy diferente y eso hace que nos complementemos muy bien. Creo que si fuéramos iguales chocaríamos constantemente. Yo soy más tranquilo y medito las cosas mucho más que él. Intento transmitirle sensatez y reflexión, mientras que Marc es más impulsivo y en muchos casos me transmitirme esa espontaneidad e impulsividad que a mí me falta”.
Tengo entendido que tenéis una fuerte rivalidad en los videojuegos...
“Uffff ¡Mucha! Casi más que cuando corremos. Cuando jugamos en modo cooperativo a Call of Duty nos volvemos locos. En Cervera, mis padres oían los gritos desde la calle y eso que tenemos doble cristal. Ahora también jugamos al FIFA con mi primo y un amigo, los cuatro juntos, y es un espectáculo vernos. Siempre de buen rollo, como todo lo que hacemos, pero picándonos constantemente”.

Esta historia es parte de

Alex Márquez

Tras ser campeón en Moto3 y Moto2, Alex Márquez solo tiene un objetivo, el título de MotoGP™.

SpainSpain
Ver perfil