MTB
5 consejos de Pedro Burns para convertirte en maestro del descenso urbano
El descenso urbano no es tan fácil como parece. Afortunadamente, el chileno Pedro Burns se gana la vida haciendo esto y nos trae algunos consejos acerca de cómo competir en esta disciplina.
Si hay alguien que sabe cómo competir en eventos de descenso urbano de bicicleta de montaña como la serie Red Bull Cerro Abajo, es Pedro Burns. El ciclista de 25 años ha estado batiendo récords como corredor en enduro, descenso y descenso urbano desde que inició su carrera como junior en 2013.
Burns ha estado compitiendo en la principal serie de carreras de enduro, la Serie Mundial de Enduro, desde 2018 y ha logrado posicionarse entre los 20 mejores riders del mundo. El dos veces ganador de enduro de los Andes Pacífico es un rider habilidoso en cualquier superficie, como se ve en su clip de MTB Raw que filmó en 2020 cuando en su Chile natal trituró una montaña cubierta de rocas, una épica ruta urbana de downhill y senderos forestales. Míralo a continuación:
3 minutos
Pedro Burns
Pedro Burns en acción en tres terrenos diferentes en Chile.
Burns ha competido en las últimas dos ediciones de Red Bull Monserrate Cerro Abajo, lo que lo convierte en la guía perfecta en el mundo del downhill urbano. Para ayudarte a lograr tus sueños de convertirte en un genio del downhill urbano y competir contra atletas como él, Tomáš Slavík y el ganador de Monserrate del año pasado Adrián Loren. "Vuela alto en tu bicicleta y en tus sueños", es lo que Burns le gusta decirle a cualquiera que le guste andar en dos ruedas.
Estos son sus consejos acerca de lo que se necesita para ser un gran rider de downhill urbano.
1. No lo pienses mucho
Es lógico pensar que, en equilibrio sobre el precipicio de un todopoderoso, puede experimentar algunas dudas sobre lo que está a punto de hacer. ¿El consejo de Burn? No te preocupes por eso.
"Tienes que estar cien por cien seguro de lo que estás haciendo, porque en el downhill urbano hay muchas caídas grandes que no puedes simplemente rodar. Tienes que saltar".
En otras palabras, antes de llevar tu carrera de downhill a la ciudad, debes saber lo que estás haciendo. "Tienes que estar cien por ciento convencido de que puedes lograrlo", dice. "No hay espacio ni tiempo para la duda. Necesitas mucha experiencia si corres en ciertas pistas como Valparaiso. No es fácil".
2. Sé consciente de tu entorno
Evidentemente, rodar en un entorno urbano es diferente a rodar montaña abajo. En la naturaleza, puede experimentar todo tipo de terrenos de tierra, raíces y rocas, según el clima. En la ciudad, esto se reemplaza con hormigón, adoquines, escaleras y toda una serie de superficies artificiales, incluida la madera. Saber montarlos es importante, como lo es también conocer la ruta que tenemos por delante.
"En un entorno urbano, puedes mirar el trayecto con anticipación y planificar un poco más fácil que en el bosque. Debes tener en cuenta todos los diferentes materiales que encontrarás, como adoquines, asfalto, madera y pavimento. .”
También se trata de ajustar tu espacio de cabeza a tu entorno. "También debes saber que los bosques serán más empinados que un campo urbano, por lo que debes ajustarte a este y a tu forma de pensar según el entorno general", dice Burns.
Obtén una idea de qué esperar del circuito Red Bull Monserrate Cerro Abajo para la carrera de este año al ver el POV de Adrien Loren en su carrera ganadora durante el evento de 2021 a continuación:
5 minutos
Adrien Loron's POV winning run
Watch the winning run from Adrien Loron's point of view as he takes on Red Bull Monserrate Cerro Abajo.
3. Siente la presión
No solo estamos hablando de estrés, sino también de cómo configuras tu bicicleta.
"Para el downhill urbano, necesitas mucha presión en los neumáticos. Necesitas neumáticos que rueden rápido en las calles, pero también debes tener en cuenta que vas a perder algo de agarre en algunos puntos, por lo que debes tener cuidado".
La configuración de tu equipo debe hacerse en base a todas las superficies
© Kevin Molano/Red Bull Content Pool
Como siempre, andar en DH urbano es diferente a andar en bosques y tierra. "Por ejemplo, si hay un recodo en el bosque y ves que podría ser empinado, debes tener cuidado", explica Burns.
Para combatir el entorno diferente de una carrera urbana, Burns sugiere: "También vale la pena hacer que la bicicleta sea más rígida en general, más presión sobre la suspensión también, porque hay grandes caídas y vas a ir muy duro, por lo que necesitas que la bicicleta responda a esa velocidad y en terrenos duros como el concreto".
4. Mantente atento a los perros. Sí, en serio
Por supuesto, este podría no aplicarse en todas partes, pero en el Chile natal de Burns ciertamente lo hace.
"Cuando compites, confías en que nadie cruzará la calle", explica Burns. Hasta ahora todo bien. "Pero hay que tener cuidado. En algunas carreras en Chile hay muchos perros. Hay que tener cuidado y estar muy concentrado. Los organizadores dicen que los perros son parte de la carrera. Si un perro se cruza frente a ti, no puedes volver a intentar tu carrera. Es parte del juego, tienes que lidiar con eso".
Espera lo inesperado, nadie sabe qué saldrá a la vuelta de la esquina
© Gustavo Cherro/Red Bull Content Pool
En la seguridad no relacionada con los caninos: "También debes ser consciente de los automóviles y las personas, porque no puedes controlar eso, por lo que debes estar muy atento para mantenerte a salvo", aconseja Burns.
5. Atrévete
Así de simple. El disfrute debe estar en el corazón de todo deporte, pero ¿superar tus dudas, miedos y simplemente sumergirte en el momento? Eso puede ser difícil. Aún así, como dice Burns, siempre es mejor: "Disfrutar de tu viaje. No pienses demasiado ni te estreses. Simplemente monta, disfruta, ve".
Pedro Burns competirá en la edición 2023 de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo en Chile el domingo 12 de febrero. Red Bull TV transmitirá en directo la carrera de descenso urbano [con comentarios en inglés y español], y puedes ver toda la acción en esta página dedicada de Red Bull TV a partir de las 7:15 p. m.
Esta historia es parte de