El trail, más que un deporte, es un goce sensorial
© Freepic
Fitness

La píldora de la naturaleza para mejorar tu salud

La ciencia dice que pasar tiempo al aire libre podría mejorar los síntomas relacionados con la depresión, el asma y la hipertensión.
Por Alberto Hernández
3 minutos de lecturaPublicado el
Hasta ahora se había confirmado que salir a respirar aire puro, bien sea en una ruta de montaña, corriendo por el monte o remando en un lago te hace sentir mejor. Hasta sentarse en la hierba puede mejorar tu salud mental. Un reciente estudio finlandés ha demostrado que, además, podría mejorar nuestra salud física.
Según el estudio, salir a tomar aire puro estaba asociado con un menor uso de medicaciones psicotrópicas, antihipertensivas y relacionadas con el asma, según el Instituto Finlandés para la Salud y el Bienestar, analizando resultados de más de 7000 encuestados. Las conclusiones sugieren que pasar tiempo fuera podría mejorar los síntomas relacionados con la depresión, el asma y la hipertensión.
¿Cuál era el objetivo del estudio? Determinar si vivir a un kilómetro de distancia de una zona verde está asociado con la salud física en gente que vive en zonas urbanas. Y aunque la evidencia sugiere que si vives cerca de la naturaleza te medicas menos, no basta sólo con tenerlo cerca. Mirar por la ventana al monte no es suficiente: hay que salir fuera, pisar la hierba, oler la brisa marina.
Salir a la naturaleza te hace sentir mejor y refuerza tu salud

Salir a la naturaleza te hace sentir mejor y refuerza tu salud

© Pixabay

A tu organismo le beneficia la naturaleza

Parece que salir al aire libre podría ayudar incluso a evitar el cáncer. Un estudio de 2010 hizo pasar a sujetos tres días y dos noches en zonas de bosque mientras que unos investigadores tomaban muestras de sangre y orina antes y después. Se vio un aumento de las células asesinas naturales, que ayudan a luchar contra tumores. De hecho, ese beneficio seguía 30 días después. Pero no sólo el aire fresco y la luz solar son beneficiosos. Los microbios existentes en la naturaleza son necesarios para la salud, ya que un estudio de 2013 demuestra que la presencia de microbios en el medio ambiente ayudan a mejorar el sistema inmune.

Doctor, recéteme oxígeno

Aunque el progreso nos ha traído la medicina moderna, es cierto que nos hace más sedentarios. Un estudio de la agencia de protección del medio ambiente estadounidense (EPA) señaló que el americano medio pasa un 93% del tiempo encerrado. Como consecuencia, hay médicos en 35 estados de los Estados Unidos que pueden recetar “salir a disfrutar de la naturaleza” a sus pacientes, ya que pasar tiempo al alire libre es un tratamiento médico efectivo.
No solo es sano, es que lo pasas pipa: ¡El deporte al aire libre compensa!

No solo es sano, es que lo pasas pipa: ¡El deporte al aire libre compensa!

© Ultrail La Covatilla

Cómo añadir naturaleza a tu día a día

No necesitas irte un fin de semana a la montaña cada mes para notar estos beneficios. Un estudio de 2018 demostró que los estudiantes universitarios que pasaron 5 minutos sentados en un banco del parque mejoraron su salud mental. Además, un estudio de 2019 descubrió que unos 30 minutos de “experiencia en la naturaleza” redujo las hormonas causantes del estrés en un 28 por ciento. ¿Cuál es la dosis adecuada? Quizá sólo un poco cada día sea suficiente para mejorar tu salud física y mental.