El GP de Austria del 30 de junio es la 11ª carrera de la temporada y también el 13º Gran Premio en Austria desde el regreso de la categoría reina del automovilismo. Antes del inicio del fin de semana de carreras, hemos pedido al ex piloto de F1 Patrick Friesacher (Team Minardi) que hable con nosotros.
Justo antes del ecuador de la temporada, mucha gente se pregunta: ¿Sigue siendo el RB20 el coche más fuerte de la categoría?
Yo creo que sí, porque la combinación del coche y Max lo demuestra una y otra vez. Max puede sacar el máximo del RB20 y eso le convierte, sin lugar a duda, en el conjunto más fuerte del momento.
Así que el monoplaza necesita absolutamente a Max Verstappen para la demostración de su potencia.
Sí, necesita a Max, porque con Sergio se puede ver que las victorias no son una cuestión de rutina. Si Sergio tiene un buen día, obviamente está ahí delante, pero siempre tiene algunas fluctuaciones. Max es mucho más consistente, Max es una máquina.
¿La contribución de Max Verstappen al éxito de Red Bull es mayor que la de otros pilotos?
La verdad es que no... Es todo el conjunto que armoniza a la perfección: el equipo, la gente que le rodea y su ingeniero de carrera. La Fórmula 1 es el mayor deporte de equipo del mundo y todos los engranajes tienen que encajar a la perfección. Sólo se puede ser imbatible si todo encaja.
¿Rendiría Max igual de bien en cualquier otro coche?
Max tiene un talento excepcional, no hay duda.... Pero incluso él necesita tiempo cuando cambia de coche. Cambiar de coche es un proceso de aprendizaje. Y Max no es el único talento de la parrilla en este momento. Si Lando Norris, Oscar Piastri o Charles Leclerc tienen un día al 100%, pueden ganar cualquier carrera. Lo bueno de esta temporada es que todo está un poco más cerca. Eso es bueno para todos, se nota en el entusiasmo de la gente.
¿Crees que Red Bull Racing tendrá que luchar de verdad por el título mundial este año?
Sin duda estará más reñido que el año pasado. McLaren y Ferrari están más cerca y Mercedes también vuelve a desempeñar un papel. El rendimiento de los contendientes está más equilibrado este año y eso juega a favor de Red Bull Racing, porque McLaren, Ferrari y Mercedes se están perjudicando un poco entre sí.
Volviendo al RB20 por un momento: el Dr. Helmut Marko dijo que el simulador a veces proporciona datos incorrectos. ¿Hasta qué punto son realistas estas simulaciones? ¿Simula un coche de carreras al 100%?
Los nuevos simuladores son realmente punteros y los equipos pueden utilizarlos para crear por adelantado la puesta a punto completa para un fin de semana de carreras. Pero a veces los datos no funcionan al 100% en la realidad, como ahora con el RB20, que es vulnerable a los bordillos y muy difícil de pilotar. Todo funcionaba muy bien en el simulador, pero no era factible en el circuito. Creo que Red Bull Racing ya lo ha solucionado para las próximas carreras.
¿Puede Red Bull Racing restablecer el antiguo equilibrio de poder o incluso el antiguo dominio con una buena actualización?
Definitivamente pueden hacerse más fuertes, pero su dominio no será tan pronunciado esta temporada como lo fue el año pasado.
¿Puedes explicarnos cómo se puede hacer que un coche sea más rápido a lo largo de la temporada sin poder cambiar el motor?
La única manera es a través de la aerodinámica, en la que los equipos trabajan todo el tiempo. Un cambio de apenas unos milímetros puede tener un impacto enorme en el coche y de repente conduces una décima más rápido, y una décima es mucho en este deporte. Por eso no se puede ni se debe renunciar al desarrollo, porque los demás equipos también trabajan en ello.
¿Se ha agotado en algún momento el desarrollo de la aerodinámica? ¿Existe el coche perfecto?
No, no lo creo. Siempre se puede hacer más. Lo mismo ocurre con los tiempos por vuelta. Como piloto, a veces piensas: esa ha sido la vuelta perfecta, pero en realidad había una pequeña cosa que se podría haber hecho mejor... En la Fórmula 1 no existe la perfección al cien por cien, porque eso significaría quedarse corto.
Además de los neumáticos y la estrategia, los diferentes circuitos son cada vez más importantes para el rendimiento. ¿A qué se debe?
Cada equipo evoluciona en una dirección ligeramente diferente. Por eso algunos coches son más rápidos en circuitos de alta velocidad, mientras que otros funcionan mejor en circuitos estrechos, revirados y cortos. Realmente depende de en qué se centre un equipo. Hoy en día, sólo los equipos punteros como Red Bull Racing, McLaren o Ferrari trabajan en casi todos los circuitos porque pueden prepararse muy bien.
Excepto Ferrari en Canadá...
Jaja, exacto... Las cosas se torcieron, pero fue culpa suya.
Ahora, el Gran Premio de Austria. Estamos deseando que llegue la undécima carrera de la temporada. ¿Qué crees que nos espera en el Red Bull Ring?
En general, las carreras de Fórmula 1 en el Red Bull Ring son siempre emocionantes, sobre todo porque hay muchas maniobras de adelantamiento. Lo que será realmente genial este año es la nueva franja de grava en las dos últimas curvas. Esto significa que ya no hay discusiones sobre los límites de la pista. Cualquiera que salga tendrá problemas y por eso nadie saldrá. Son profesionales, deben tenerlo todo bajo control.
En el Red Bull Ring, los coches suelen pasar mucho por encima de los bordillos. ¿Podría ser un problema para el RB20?
No, porque los bordillos del Red Bull Ring suelen ser muy planos en comparación con otros circuitos. No veo ningún problema.
Así que Max Verstappen, como el piloto con más éxito en el Red Bull Ring, ¿es el máximo favorito de nuevo este año?
Sí, creo que sí.
El GP de Austria forma parte de un triplete: 3 carreras en 3 fines de semana consecutivos. ¿Qué significa eso para los equipos o la estrategia?
Los equipos siempre se centran en la siguiente carrera. Pero, por supuesto, es una carga enorme para los pilotos, los ingenieros y los mecánicos. Tres carreras seguidas no está exento de desafíos, pero los equipos ya lo han experimentado en los últimos años, están preparados para ello y saben cómo funciona.
¿Qué es lo que más te impresiona del GP de Austria?
A todos los pilotos, ingenieros y mecánicos les encanta venir a Austria porque el ambiente y el entorno son únicos. Tiene un ambiente especial. Tradicionalmente, en el Red Bull Ring hay muchos holandeses amantes de la fiesta y aficionados de toda Europa; se agotan las entradas, hay un gran programa de apoyo con conciertos, el Legends Parade o freestyle motocross. Además, todo el entorno de Spielberg encaja muy bien, por lo que la gente se siente muy cómoda aquí y siempre le gusta volver.
Pasemos a la temporada 2025: ¿qué equipo está mejor posicionado en cuanto a pilotos?
Hmm... difícil decisión, pero diría que McLaren con Lando Norris y Oskar Piastri. Me gusta mucho esta pareja. Pero, por supuesto, también tengo mucha curiosidad por ver qué ofrecen Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
¿Quién tendrá más presión en Ferrari 2025: Charles o Lewis?
Creo que Charles tendrá un poco más de presión. Lewis ya ha conseguido mucho, Charles tiene que dar el siguiente paso y ese es el título mundial. Pero Lewis es un piloto de primera que puede y quiere ganar en Ferrari. Eso complica un poco las cosas para Charles.
¿Qué hace realmente un buen dúo de pilotos? ¿2 machos alfa como Charles y Lewis o un claro número 1 y número 2 como Max y Checo?
Si hay un número 1 y un número 2 claros, simplemente hay más calma en el equipo. Entonces todo está claramente organizado. Si tienes dos machos alfa en el equipo, también tiene su atractivo porque se empujan mutuamente al máximo rendimiento. Pero es mucho más estresante para el director del equipo. Le deseo lo mejor a Ferrari.
Última pregunta y va sobre la temporada 2026: Las regulaciones de la F1 están cambiando masivamente. ¿Va el desarrollo en la dirección correcta?
Bueno... Creo que lo más importante sería que los coches volvieran a ser más pequeños, estrechos y ligeros. Pero según el nuevo reglamento, los coches deben pesar entre 30 y 35 kilos menos, lo que no es mucho...