01
¿Cómo puedo distinguir a Verstappen y Pérez?
Puedes fijarte en los cascos, ¡pero son bastante parecidos! Además, dependiendo del Gran Premio de disputen, cambian el diseño y los colores del casco. Por suerte, el casco de Checo suele tener tonalidades amarillas del casco, mientras que el de Max tiene matices rojos que nos ayudan a distinguirles a simple vista. Los números de salida - Verstappen conduce con 1 y Pérez con 11 - son a menudo difíciles de ver.
02
¿Cuándo se consiguen puntos en la Fórmula 1?
Cuando terminas entre los diez primeros de la carrera. El primer puesto vale 25 puntos, el segundo 18, el tercero 15. Del cuatro al décimo puesto da los siguientes puntos: 12-10-8-6-4-2-1. Más información sobre el sistema de puntos en la F1. Además, 2024 tendrá seis carreras Sprint (China, Miami, Austria, Unidos, Sao Paulo y Qatar). Esta carrera, creada para aumentar la atención durante los tres días de Gran Premio de F1, consiste en una carrera en formato reducido de unos 100 kilómetros. El vencedor se lleva 8 puntos y el octavo clasificado 1 punto.
03
Entrenamiento antes de una carrera. ¿Cuándo y por qué?
El viernes del fin de semana de carrera hay dos sesiones de entrenamiento. (La excepción es Mónaco, donde los entrenamientos tienen lugar el jueves.) También hay otra sesión de entrenamientos el sábado por la mañana. Así es como los pilotos conocen la pista, ajustan el coche y prueban piezas nuevas. También hacen "simulaciones" como preparación para la clasificación y las carreras. A los entrenamientos del sábado les sigue la clasificación por la tarde -que determina la parrilla de salida- y la carrera del domingo.
04
Q1, Q2, Q3... Eso es algo sobre la clasificación, ¿verdad?
Son las diferentes "partes" de la clasificación. En la Q1 compiten los 20 pilotos. La Q1 dura 18 minutos y los cinco pilotos más lentos en ella no pueden pasar a la Q2, en la que los 15 pilotos restantes continúan la clasificación en 15 minutos. Cinco pilotos también abandonan de nuevo después de la Q2. La batalla por la pole position (el primer puesto de salida) la libran en 12 minutos los diez pilotos restantes en la Q3.
05
En Mónaco 2016, Max se estrelló en la Q1. ¿Por qué tuvo que salir de boxes?
Normalmente se repara el coche y se sale el último, pero el de Max estaba tan dañado que se necesitó un chasis nuevo. Para los organizadores de la carrera, eso cuenta como poner un coche nuevo y, como apenas se permite cambiar nada en el coche después de la clasificación, esa fue la penalización.
06
¿Qué pasa con los motores de f1?
A cada piloto se le permite utilizar cuatro motores por temporada, pero las cosas son un poco más complicadas, Los motores se dividen en siete elementos diferentes. Puedes utilizar 4 de cada componente, excepto la batería y la unidad de control electrónico (máximo 2). Si necesitas, por ejemplo, un quinto motor de combustión interna, entonces los pilotos recibirán penalizaciones que afectarán directamente a su posición de salida en carrera.
07
Mercedes, Ferrari, Renault, Honda... ¿Por qué no todos tienen el mismo motor?
Aparte de una batalla entre pilotos, la Fórmula 1 siempre ha sido una batalla técnica entre equipos y proveedores de motores. Ferrari quiere luchar contra Mercedes en la pista para demostrar que hacen mejores coches y motores. Hay muchos intereses comerciales detrás de eso.
08
Duro, blando, superblando: ¿cuántos tipos de neumáticos hay?
Desde hace más de una década, Pirelli es el proveedor de neumáticos. Hay seis compuestos de seco diferentes (C0, C1, C2, C3, C4 y C5), uno de condiciones mixtas (intermedio, de color verde) y el menos frecuente, el neumático de lluvia extrema, dibujado de color azul en sus laterales.
Sin embargo, en un Gran Premio únicamente se llevan tres compuestos: el neumático seco más blando lleva el lateral pintado de color rojo, el medio amarillo y el duro blanco. Destacar que se deben utilizar como mínimo dos compuestos distintos en una carrera, si no el monoplaza será descalificado.
09
¿Pueden Max y su compañero Checo cambiar los neumáticos al mismo tiempo?
Las paradas son cada vez más rápida, incluso por debajo de los dos segundos
© Mark Thompson/Getty Images
No, sólo hay espacio para una parada en boxes por equipo a la vez. Si Max y Pérez entran al mismo tiempo, el de atrás tiene que esperar a que termine el de delante. Así que, si eso ocurre, es que algo no se ha coordinado correctamente con la dirección del equipo. En Red Bull Racing, Christian Horner es el jefe del equipo y con el inglés Horner, Red Bull Racing ha ganado siete Mundiales de Pilotos: cuatro de Sebastian Vettel, tres de Max Verstappen; y seis Campeonatos del Mundo de Constructores.
10
Los pilotos se quejan a menudo de ahorrar combustible. ¿Por qué no ponen más o repostan hasta la mitad?
Los repostajes ya no están permitidos. Un depósito de combustible en un coche de Fórmula 1 puede contener hasta 110 kilogramos de gasolina, lo que equivale a unos 145 litros. El combustible es una mezcla de gasolina y biocombustibles, que se ha desarrollado específicamente para proporcionar el mejor rendimiento posible en los coches de carrera. A pesar de que actualmente que los motores son tremendamente eficaces, hay momentos en los que hay que levantar un poco el pie del acelerador.
11
Vale, Horner es el jefe, pero ¿quién es ese "Dr. Marko"?
Es Helmut Marko. Un antiguo piloto que no es médico, sino doctor en Derecho. Marko vio cómo se perdía su carrera de piloto cuando le cayó una piedra en la cara durante un Gran Premio y se quedó ciego de un ojo. Hoy es conocido como asesor de Red Bull Racing, pero sobre todo como su gran cazatalentos. ¡Marko trajo a Vettel, Ricciardo y Verstappen a la Fórmula 1! Tiene mucho que decir en la política de pilotos de Red Bull Racing y AlphaTauri y espera resultados.
12
¿Cuáles son los mejores equipos?
El primer campeonato del mundo de Fórmula 1 se celebró en 1950, pero hasta 1958 no se disputó el título de constructores. Desde entonces, Ferrari es la marca que más títulos ha ganado con un total de 16. Le sigue de lejos Williams (9), McLaren (8) y Mercedes y Lotus que 7 títulos cada uno. Oracle Red Bull Racing está en la sexta posición con 6 coronas, ¡nada mal teniendo en cuenta que el equipo nació en 2005!
13
¿Cómo es que Max Verstappen, tan inexperto como era, ganó en el GP de España?
Porque tiene un talento descomunal y el Red Bull RB12 fue muy bien en el circuito de Barcelona. También tuvo un poco de suerte de que los Mercedes chocaran y su estrategia fuera mejor que la de Ricciardo y Vettel (Ferrari), poniéndole por delante de ellos, pero luego mantuvo inteligentemente alejado a Kimi Räikkönen. ¡Vamos Max!
14
¿Qué significa la marca morada en f1 delante del nombre de alguien?
Durante la carrera, verás una marca morada delante del nombre de alguien. Esto significa que ese piloto ha marcado la vuelta más rápida de la carrera. Si la carrera termina y todavía tienes la marca púrpura delante de tu nombre, serás recompensado con un punto extra. Pero ¡ojo! El punto por la vuelta más rápida sólo se concede si el piloto que ha realizado la vuelta más rápida está entre los diez primeros en el momento de la llegada.
15
¿Qué pasa con esas banderas que agitan los asistentes a la pista?
La de cuadros blancos y negros habla por sí sola, ¿verdad? Una bandera amarilla significa que hay que circular despacio porque ha habido un accidente cerca, hay escombros en la pista o se están haciendo trabajos de acondicionamiento en ella. Una bandera roja significa que la sesión está parada o detenida por motivos de seguridad. Azul se le muestra a un piloto cuando está a punto de ser doblado. Entonces debe que pararse, de lo contrario, si un piloto ignora tres banderas azules seguidas, puede ser sancionado.
16
¿Qué son el ERS y el DRS?
DRS significa sistema de reducción de la resistencia aerodinámica. Es un sistema que abre el alerón trasero para aumentar temporalmente la velocidad punta del coche. El DRS sólo se puede utilizar en determinadas zonas designadas. En carrera, sirve sobre todo para facilitar los adelantamientos, pero para utilizarlo hay que estar a menos de un segundo del coche que te precede. ERS significa sistema de recuperación de energía, que son los sistemas híbridos de los motores.
17
¿Por qué es tan difícil adelantar?
En cuanto estás a menos de dos segundos de alguien, el flujo de aire sobre tu coche se interrumpe. Como resultado, pierdes carga aerodinámica y, por tanto, agarre y velocidad, al tiempo que aumenta el desgaste de los neumáticos. Eso lo hace complicado. De ahí que una herramienta como el DRS ayude. Afortunadamente, también vemos muchos adelantamientos "normales" o muy espectaculares, ¡especialmente desde que Max se ha unido a la batalla!