Para Max Verstappen todo consiste en ganar
¿Nos lleva de vuelta a Baréin? ¿Sabías desde el principio que el RB19 era un coche campeón del mundo?
No fue un momento ¡guau! Fuimos muy neutrales. Las sensaciones eran buenas, pero no sabes lo que están haciendo los demás. Solo tienes que mantener la calma y centrarte en tu plan de carrera. Ha sido muy estable, no hemos tenido muchos problemas y hemos podido rodar bastante bien con el coche. Ha sido bastante sencillo. Realmente esperábamos estar cerca [de los demás equipos] en Bahéin y creo que todos nos sorprendimos positivamente de lo bien que iba el coche allí. Pero eso es un circuito. Por supuesto, cuando vas a las siguientes pistas y puedes ver que el monoplaza es rápido, especialmente en las carreras, eso siempre es muy prometedor. Creo que obtuvimos grandes resultados también en condiciones difíciles, en las que era fácil cometer un error como equipo, incluso teniendo un coche dominante. Pero en la mayoría de las carreras hicimos un trabajo increíble.
Verstappen comenzó la temporada con victoria en Bahréin
© Mark Thompson/Getty Images/Red Bull Content Pool
No fue un dominio instantáneo. En Arabia Saudí tuviste un problema mecánico y no te sentías del todo cómodo con el coche. ¿Cuándo cambió eso?
Bakú. Quizá no fue fantástico que no ganara la carrera allí, pero aprendí mucho. A veces eso es más importante que ganar una carrera, porque a partir de ahí, por supuesto, hicimos una gran carrera. Fueron solo algunos ajustes del coche, una combinación entre la preferencia en los frenos, el bloqueo del diferencial y el frenado del motor. Estas cosas pueden ser bastante delicadas cuando todavía estás aprendiendo sobre el coche. Pero esa fue una carrera importante para tratar de averiguar eso.
Y capitalizaste una semana después en Miami.
Sí, ¡pero me lo puse un poco difícil con la clasificación! [Verstappen comenzó la carrera desde P9.] Pero yo sabía que teníamos un gran ritmo. Y sabía que podíamos tener un muy buen resultado. Pero tenía que mantener la calma. Porque también hice una estrategia diferente a la mayoría de la gente, empezando con los [neumáticos] duros y yendo con un stint largo, y eso funcionó muy bien en ese momento. Así que sí, definitivamente fue un fin de semana fuerte para volver a la rutina. Los cambios que probé en Bakú, ya se sentían un poco mejor en Miami, se sentía más natural.
Uno de los momentos de la temporada para muchos fue tu pole en Mónaco. En tu última vuelta rápida de la Q3, fuiste 0,3s más lento que Fernando Alonso al entrar en el último sector. Cruzaste la meta con 0.084s de ventaja. Solo hay siete curvas en ese sector. ¿Cómo lo hiciste?
Sabía que iba perdiendo, y sabía que no iba a ser suficiente si me limitaba a hacer mi último sector normal. Así que me dije: 'Tengo que intentarlo, o me voy al muro o va a ser un sector increíble'. Y ese es el riesgo que a veces tomas, sales un poco de tu zona de confort, lo que normalmente no es necesario, simplemente no lo haces. Pero en un circuito urbano a veces tienes que hacerlo. Y sí, me salté algunas barreras a diestro y siniestro. Pero por suerte salió bien. Es interesante porque la adrenalina es muy alta en esos momentos. El ritmo cardíaco es muy alto en una pista como esa y la concentración que necesitas para hacer una buena vuelta es siempre un poco mayor que en otras.
Miami fue el comienzo de una racha de 10 victorias y algunas actuaciones inmejorables. ¿Cuál fue tu fin de semana más dominante?
Por supuesto, cada carrera es diferente. A veces arrancas y el coche es increíble. A veces empiezas y el coche va un poco a trompicones. Pero sí, en ocasiones hay fines de semana en los que todo sale a la perfección y es increíble pilotar. Barcelona fue un poco así, creo, [en Barcelona Verstappen marcó un grand slam de pole, vuelta rápida y victoria con cada vuelta liderada]. Pero para mí fue aún más el caso en Japón. Estaba muy decepcionado después de Singapur, pero también fue un poco porque esa fue la primera carrera en la que [la FIA] introdujo una nueva regla con el alerón delantero. Y todo el mundo decía: 'ah, creemos que por eso estuviste tan mal en Singapur', así que yo dije: 'vale, os demostraré en Suzuka que no fue por eso'. Tenía muchas ganas de conseguir un buen resultado allí.
¿Fue la pole de Suzuka la mejor del año hasta ahora?
He tenido unas cuantas. Puede que no contara, pero la de Spa es probablemente la que más he disfrutado, en ese tipo de condiciones en las que tienes que esforzarte al máximo. Pero en Suzuka el coche iba sobre raíles. Era increíble conducirlo. Y, ya sabes, mientras conducía, estaba sonriendo y eso es bastante raro en una vuelta de clasificación.
Ni siquiera el horrible tiempo en Zandvoort pudo con Verstappen
© Peter Fox/Getty Images/Red Bull Content Pool
¿Dónde has sentido más presión este año, en qué carrera?
Es una buena pregunta. No lo sé, también tiene que ver con las condiciones de la pista. Por ejemplo, la carrera de Zandvoort, cuando conducía con neumáticos lisos y llovía... Normalmente me gusta conducir en mojado, pero allí sabía que estaba liderando el campeonato y si me salgo y me quedo atascado, pierdes muchos puntos. Así que, naturalmente, siempre conduces un poco por debajo del límite, pero eso también puede ser, en cierto modo, peligroso. Así que probablemente cuando salí con neumáticos lisos, me sentí un poco presionado. A veces hay gente detrás de ti que es un poco más rápida, porque no tienen nada que perder. Es una mentalidad muy diferente cuando luchas por el campeonato.
Los récords han caído en picado esta temporada, pero uno de los más impresionantes fue batir el récord de Sebastian Vettel de victorias consecutivas en una temporada. Lo lograste en Monza con tu décima victoria consecutiva. Siempre dices que los récords no son la razón por la que estás aquí y que las estadísticas no importan, pero seguro que eso te rondaba por la cabeza al principio de la carrera.
Sabía que tenía muchas posibilidades de ganar ese fin de semana, así que tuve que ser paciente. Claro, con esa posible décima victoria, me dije 'sí, claro, es genial', y siempre estás un poco nervioso por la carrera, pero lo único que puedes hacer es intentar no cometer errores y hacer la mejor carrera posible. No fue porque [el récord] estuviera ahí, porque era posible que de repente me sintiera diferente, o lo que fuera. Cuando estás en una buena racha, la gente empieza a pensar en las victorias consecutivas, y especialmente para el equipo, fue algo muy bonito. Pero yo juzgo mi rendimiento individual cada fin de semana.
Celebrando un tercer título mundial con el equipo Oracle Red Bull Racing
© Mark Thompson/Getty Images/Red Bull Content Pool
¿Y Qatar? ¿Te molestó que la conquista del título no se produjera de forma espectacular, sino con un segundo puesto en una carrera al sprint?
No, estaba muy decidido a ganar, directamente, a la primera oportunidad. Sinceramente, no importa cuándo lo ganes, ni cómo lo ganes, siempre y cuando lo ganes. Para mí, eso es lo más importante.
Por último, ha sido un año extraordinario, 17 victorias hasta ahora, otros dos podios, 11 pole positions, cuatro victorias Sprint, ocho vueltas rápidas, el mayor total de puntos de la historia, el mayor número de victorias consecutivas, el mayor número de victorias de equipo en una temporada, el mayor porcentaje de victorias de la historia... así que, ¿dónde la has cagado este año?
¡Ja! Bueno, salí tarde de boxes y me estrellé contra el muro en Silverstone. Fue un poco embarazoso. Pero antes de eso pasaron muchas cosas, porque atropellé a alguien. Había un cable atascado en el coche y la rueda pasó por encima y lo hizo saltar y yo estaba mirando hacia atrás y para cuando miré hacia delante, ya no podía tomar la curva. Así que fue un error. En serio, porque cuando se trabaja en un entorno de déficit presupuestario, un alerón delantero roto es un alerón roto, y cuesta dinero. Así que para mí, eso fue un error. Yo estaba molesto. En ese momento me enfado por los errores, pero al mismo tiempo sé que puedo volver a influir en el resultado al día siguiente. Es como: "Vale, superémoslo, centrémonos en mañana e intentemos rectificar". Y suelo hacerlo.