Nuevo Aibo de Sony
© Sony
Tecnología
¡Más robots! Desde el pato que consuela hasta el perro guardián de la Red
La robótica no para. Cada vez hay más dispositivos que utiliza la Inteligencia Artificial para cumplir sus funciones. Y aquí os traemos algunos ejemplos inspiradores.
Por Carlos Losada
3 minutos de lecturaPublished on
Robots en todas partes. Esto de la evolución parece no parar. La inteligencia artificial está disparando las inversiones en la creación de robots capaces de hacer de todo (en la medida de sus posibilidades, pues aún queda mucho por avanzar). Eso sí, no hay más que echar un vistazo a lo que se está presentando en el CES 2018 (la feria tecnológica más importante del mundo) para ver que la robótica está muy presente en la mente de los investigadores.
A continuación os vamos a mostrar algunos robots que hemos encontrado y que resultan, cuanto menos, curiosos, ya sea por su aspecto o por su misión.
El pato Aflac ayuda a los niños que padecen cáncer
El pato Aflac ayuda a los niños que padecen cáncer© Sproutel

El pato Aflac

Este simpático robot tiene el loable objetivo de consolar a los niños que padecen cáncer. Ha sido desarrollado por una startup estadounidense llamada Sproutel, la cual está especializada en la creación de juguetes para la salud.
Pues bien, Aflac ayudará a los pequeños a soportar el largo y duro proceso de la quimioterapia. No en vano tiene un propio puerto para la quimio, al que acompaña de una aplicación que permite a los niños alimentar y bañar al pequeño robot. Este, además, tiene su propio lenguaje corporal, con efectos de sonido y expresiones faciales que reflejan el estado de ánimo.

El perro Aibo

Sí, Aibo está de nuevo aquí. El perro robot de Sony ha vuelto renovado, con más puntos de articulación (un total de 22) y, claro está, con más inteligencia. A esto se suman sensores de movimiento para interactuar con mayor naturalidad con los seres humanos… y con otros Aibo (llegan a olisquearse el culo entre sí). Además cuenta con una cámara en el hocico para identificar a las personas y, de ese modo, interactuar de una manera o de otra.
Sony Aibo
Sony Aibo© Sony

ATR-Orbiter, el quitanieves

Ahora que el temporal de nieve es una de las noticias top en los telediarios españoles, es momento de mencionar a este robot móvil que cuenta con un sistema de tracción para moverse por todo tipo de terrenos. Uno de ellos es la nieve. Así que con la ayuda de una pala, el ATR-Orbiter se convierte en un pequeño quitanieves para aquellos que necesitan despejar el camino de su casa o de su comunidad.
ATR Orbiter
ATR Orbiter© ATR Orbiter

CUJO, el "perro" guardián

Si sois fans de Stephen King o conocéis su obra, no temáis, que no va de terror. CUJO es el nombre de un “tierno” dispositivo que se puede colocar en el hogar para proteger a todas las cosas que están conectadas a la Red.
El firewall CUJO
El firewall CUJO© CUJO AI
Este “perro guardián” es un firewall que evita la “entrada” de ciberdelincuentes y demás hackers. Y no lo hace solo en los ordenadores o el teléfono, sino que se emplea para cuidar de todos las cosas de la casa que se encuentren conectadas (ya sabéis, Internet of things). El modo de funcionamiento es muy sencillo. Solo hay que conectar a CUJO a la red y el dispositivo se encarga de utilizar sus protocolos de aprendizaje para asegurar todo lo demás que se encuentre conectado.
Tecnología