Want to see content from United States of America

Continue
Games
8 preguntas sobre Rise of the Tomb Raider
Lara ha aterrizado para presentar el episodio 2, pero antes tiene que resolver varias cuestiones.
Por Pete Dreyer
8 minutos de lecturaPublished on
Rise of the Tomb Raider
Rise of the Tomb Raider© Crystal Dynamics
Tras varios años de absoluta mediocridad, Crystal Dynamics reinició como es debido Tomb Raider en 2013 y, aunque probablemente no resultó ser el bombazo que todos esperábamos, sí se introdujeron los elementos necesarios para dar finalmente en el clavo. El origen de la historia de Lara Croft estuvo muy conseguida y fue creíble, y le dio a su personaje una nueva dimensión -por no mencionar el logrado sistema inteligente de combate, además de los rompecabezas vintage y tumbas 'croftianas'-.
Fue lo suficientemente buena como para dejarnos con ganas de más. Afortunadamente, nuestra amazona está de vuelta para seguir con nuevas e interesantes aventuras. El videojuego, que fue anunciado como exclusivo para las consolas de Microsoft - Xbox One y Xbox 360-, finalmente estará disponible para todas las plataformas (algo más tarde en PC y dentro de un año en PlayStation 4), precedida de una excelente crítica en todos los sentidos. Pero su lanzamiento nos ha dejado con algunas incógnitas que deberían resolvernos Square Enix y Crystal Dynamics. Permitidnos compartirlas con todos vosotros.

¿De qué va todo esto?

Lara Croft Rise of the Tomb Raider
Lara Croft vuelve a la acción una vez más© Crystal Dynamics
¿Por dónde empezar? Lara ha sobrevivido a todas las fuerzas sobrenaturales en su periplo por la isla Yamatai en el primer título. Lara y su compatriota Jonah han encontrado su camino hacia Siberia, siguiendo los pasos del difunto padre de ella. Antes de su muerte, afirmó la existencia de una ciudad mitológica llamada Kitezh, sede de un artefacto que concede la inmortalidad a su poseedor.
Por desgracia, Lara no es la única que va en busca de esta reliquia en Kitezh -la misteriosa Trinidad ya está ahí (más sobre ella en las próximas líneas)-. Hasta ahora, un reto que solo podía permitirse Indiana Jones a través de Nathan Drake. Rise of the Tomb Raider va a necesitar una historia potente que funcione por sí misma. Por suerte, el título ha contado desde el principio con la escritora de culto Rhianna Pratchett. Nada que ver con lo ocurrido en la primera secuela, en la que no se le dio la oportunidad de participar hasta bien terminada la pre-producción. Así que por el lado de la historia, parece que el tema está bien atado.

¿Quiénes son Trinidad?

El juego de acción de Rise of the Tomb Raider
Rise of the Tomb Raider sigue el legado de Lara© Crystal Dynamics
¿Cómo sería un juego de acción-aventura sin el constate acecho de la sombra de un archienemigo? Trinity, una sigilosa organización que ha estado entre las sombras desde la anterior entrega, nos proporcionará un constante suministro de matones y villanos para que Lara pueda practicar sus técnicas de superviviencia.
Varios documentos ocultos en Yamatai indican que Trinidad estuvo antes allí en busca de algo que se llama Star Phenomenon. Lara también está empeñada en dar con el artefacto que es casi un mito y, con esa premisa, nos adentraremos en una aventura en la que la aventurera de Crystal Dynamics inicia una carrera a tres bandas para intentar llegar antes al objeto en cuestión. ¿Quieres más respuestas? Solo tendrás que jugar a través de la historia con la esperanza de que la respuesta sea más satisfactoria que la de Hideo Kojima, personaje que opta por explicarlo todo con nano-máquinas.
¿Esta vez estará disponible para PS4?
Lara Croft Rise of the Tomb Raider
Desde selvas a Siberia, el juego es aún más grande© Crystal Dynamics
Estamos contentos porque podemos decir: “¡Sí! Rise of the Tomb Raider estará disponible para la PlayStation 4, pero no se presentará hasta las fiestas navideñas del próximo año, por lo que de momento solo los usuarios de Microsoft podrán disfrutar de él. El plan original era que en noviembre habría un interesante duelo entre los arqueólogos Lara Croft y Nathan Drake, pero Sony al final echó por tierra los deseos de muchos y decidió retrasar Uncharted 4 a 2016. Como resultado, los propietarios de PS4 deberán esperar un largo año para jugar a Rise of the Tomb Raider, siempre y cuando aún estés interesado en todo eso de explorar. Con un poco de suerte, tendréis tiempo de terminaros Fallout 4 y también Witcher 3.

¿Contará con un mejor sistema de artesanía?

Screen shot from the new Rise of the Tomb Raider video game by Crystal Dynamics
Los osos no son un problema para Tomb Raider© Crystal Dynamics
Si Lara Croft fue toda una superviviente en el anterior título de 2013, en 'Rise of the Tomb Rider' va mucho más allá. A su lado, Bear Grylls (aventurero experto, escritor y presentador británico conocido por el programa televisivo 'El último superviviente') es un mindundi. En lugar de encontrar bits aleatorios para equiparla con nuevas armas y herramientas, el nuevo sistema de artesanía de este año está mejor elaborado y tiene mucho más sentido que el original. En teoría, al menos ¿Es un juego más atractivo o simplemente uno más grindy?
Para empezar, la caza ahora tiene un significado. Lara necesita abatir distintos animales para aprovisionarse de pieles y cornamentas para mantenerse caliente y bien pertrechada en la tundra siberiana. Aún está por ver si Crystal Dynamics ha logrado el equilibrio adecuado entre lo reflexivo y divertido, pero estamos esperanzados con que no tendrá que gastar todos sus recursos matando inocentes y desamparados conejitos.

¿Hay un montón de tumbas para saquear?

Lara Croft Rise of the Tomb Raider
¿Qué le espera a Lara en Rise of the Tomb Raider?© Crystal Dynamics
Crystal Dynamics calcula que Rise of the Tomb Raider será casi tres veces más grande que el primer juego, pero llamarlo “un mundo abierto” resulta todavía un poco exagerado. El sistema de misión es el mismo: sobrevivir. Y no faltarán multitud de objetos de colección para encontrar, tumbas que saquear y una extensa vida animal para cazar, junto con un sistema de climatología dinámico, donde no faltarán los ciclos día/noche. Lo más importante es que esta vez hay un montón más de tumbas por explorar -tumbas principales, secundarias y criptas en el modo opcional ‘desafio’-, y mucho más grandes. ¿Va a resultar suficiente para los jugadores que afirmaban que el reinicio original no tenía ninguna tumba real para asaltar?

¿Aún tenemos que lidiar con QTEs?

Lara Croft Rise of the Tomb Raider
Sí, hay un montón de tumbas para saquear© Crystal Dynamics
Lo siento, pero los QTEs (Quick Time Events) surgen en varias situaciones a medida que entorpecen algunas de las mejores secuencias de acción en los videojuegos. Si te irritaba ver los QTEs en Tomb Raider de 2013, pues en esta nueva secuela habrá más de lo mismo -aunque para la mayoría de la gente no va en detrimento del resto de la jugabilidad-. Por suerte, Rise of the Tomb Raider está más cerca de ser un buen ejemplo de QTEs (al igual que The Last of Us) en lugar de videojuegos como Resident Evil, por mencionar alguno. En todo caso, el uso de QTEs ayuda a preservar la tensión cuando estás en una cripta claustrofóbica. En cualquier caso, si hay que señalar a alguien ese es Yu Suzuki, el responsable de esta tendencia.

¿Hay multijugador?

Lara Croft Rise of the Tomb Raider
Ahoy, compañero de viaje© Crystal Dynamics
No en el sentido de lo que se podría pensar. El original tenía un deathmatch (modalidad consistente en eliminar a los contrincantes mediante las armas propias del juego en un escenario cerrado preparado a tal efecto llamado arena), y multijugador basado en objetivos similares a la serie Uncharted. Pero en esta ocasión, Rise of the Tomb Raider introduce algo llamado Modo Expansión. Es para un solo jugador, puedes repetir misiones o completar nuevos desafíos en las áreas donde está el meollo con el fin de superar a tus enemigos.
A medida que transcurre la historia, conseguirás card packs que podrán afectar a tus distintos retos -cards que pueden hacer cualquier cosa: desde aumentar la dificultad de los enemigos, a convertir a Lara en una máquina de matar imparable, por ejemplo-, así que siempre hay algo nuevo para hacer. Crystal Dynamics ha confirmado que va a introducir de nuevo card packs a lo largo del año, así que esperamos que esto añada un poco más de jugabilidad, muy necesario para mantener Rise of the Tomb Raider en tu Xbox durante más de un mes o dos.

¿Podemos esperar un Cliffhanger y un tercer juego?

Lara Croft Rise of the Tomb Raider
Lara Croft todavía está dando guerra años después© Crystal Dynamics
Cliffhanger (momento máximo de suspense) es una metáfora adecuada para Lara, así que vamos a decir que sí. Y, sobre un tercer título, parece bastante probable que también. Es difícil saber hasta qué punto este juego va a ir en la realización de la historia del origen de Lara, pero es de esperar el grado de influencia de Trinidad y las fuerzas sobrenaturales en las que se ve envuelta nuestra protagonista, llevarán a nuevas y cada vez más elaboradas secuelas.
Dicho esto, puede depender de las críticas y las ventas que tenga el juego –aunque el primer título fue ampliamente considerado como uno de los mejores del 2013, no se vendió tan bien. Lo que puede explicar en parte el acuerdo exclusivo al que llegó Square con Microsoft. Si el segundo juego recibe la decepcionante acogida que su predecesor… ¿quién sabe lo que podría suceder?
Games

Artículos más populares

ver todo
ver todo