The Old World
© Red Bull
Windsurf

Cinco Películas Que Te Llevarán al Borde de la Emoción Extrema

Descubre cinco películas electrizantes que llevan los deportes extremos a otro nivel. Montañismo, surf, windsurf, mountain bike y esquí: ¡una ola de adrenalina te espera!
Por Jorge Chávez
9 minutos de lecturaPublished on
En el corazón de cada entusiasta de los deportes extremos, hay un deseo insaciable de adrenalina, de explorar nuevos horizontes y de desafiar los límites de lo que es posible. Si te identificas con estas palabras, te encantará la selección de películas que hemos preparado para ti.
Estos cinco largometrajes no solo te llevarán al borde de tu asiento con emociones extremas, sino que también te permitirán apreciar la pasión, el esfuerzo y la dedicación que se requiere para triunfar en estos deportes. Y lo mejor de todo, puedes disfrutar de cada una de estas películas de forma completamente gratuita en Red Bull TV. ¿Estás listo para comenzar este viaje lleno de adrenalina y emoción?

The Old World: Un Viaje En Bicicleta Por Europa Como Ninguno

1 h 9 min

The Old World

The Old World muestra a los riders europeos que dominan la escena mundial del mountain biking.

Español +4

Con el rugido de los neumáticos y el latido del corazón en armonía, "The Old World" se eleva como una sinfonía visual que celebra la indomable fuerza y pasión de los riders extremos que desafían los límites de lo posible.
La frase “Los ojos son de poca utilidad cuando la imaginación está fuera de foco…” resuena en cada cuadro de la película, llevándonos a través de fascinantes capítulos que se entrelazan entre paisajes europeos, tan vívidos que uno podría casi oler el aire fresco de la montaña y sentir el pulso de la ciudad.
El épico viaje comienza en Stranda, Noruega, donde Martin Söderström nos lleva en un vertiginoso descenso en mountain biking. La belleza del paisaje se funde con la agilidad y destreza de Söderström. Después, Simon y Emil Johansson nos llevan a Strandafjellet, desafiando la gravedad con acrobacias que son poesía en movimiento.
El siguiente segmento, "Al límite del control", es simplemente sobrecogedor. Kudowa-Zdrój, Polonia, se convierte en el escenario de un ritual místico en el que ciclistas envueltos en llamas nos enseñan que el miedo es sólo otro obstáculo a superar.
En París, Matthias Dandois redefine la libertad en su bicicleta. Es una danza, una meditación, un acto de rebeldía y arte. En Berlín, Bruno Hoffmann y Mo Nussbaumer transforman la ciudad en un parque de juegos y nos recuerdan que cada caída es un paso hacia la grandeza.
En el corazón de Gales, Rachel Atherton nos muestra la verdadera esencia de la "Resistencia". Sus cicatrices son medallas de honor y su determinación, inquebrantable. En las tierras agrestes de Escocia, Chris Akrigg nos enseña la devoción y la dedicación que se requiere para domar lo indomable.
Barcelona brilla en el capítulo “Comunidad”. Bienvenido Aguado, David Godziek y Diego Caverzasi nos invitan a un mundo donde la camaradería y la pasión son la esencia de la vida. En La Poma, cada salto y cada caída se celebra como una victoria colectiva.
Y si pensabas que lo habías visto todo, el capítulo "Instinto" te transporta a los Alpes Franceses. Vincent Tupin desafía las montañas nevadas de Châtel en una exhibición que te dejará sin aliento.

For the Dream: Un Sueño Surfista en Cada Estado

1 h 35 min

For the Dream

El ex surfista profesional Ben Gravy emprende su sueño de convertirse en la primera persona en surfear en los 50 estados de EE. UU.

Español +3

For the Dream, un documental que surca olas emocionales y geográficas nos invita a embarcarnos en el viaje épico de Ben Gravy, el intrépido surfista que se propuso domar las olas en los 50 estados de EE. UU. y se convirtió en un faro de inspiración para millones.
La película se abre con el modesto comienzo de Ben en la Costa Este, donde el océano parece reacio a abrazar los sueños de un joven surfista. A través de nostálgicas entrevistas con sus padres, somos testigos de cómo la chispa del surf se encendió en Ben a la temprana edad de 8 años. El mar se convirtió en su santuario, y las olas, en su musa. Su destreza le ganó un patrocinio a los 15 años, y su cámara se convirtió en su compañera constante mientras documentaba sus aventuras.
Sin embargo, como el océano, la vida de Ben no estuvo exenta de tormentas. Con la llegada de YouTube, sus videos se volvieron más audaces y temerarios. La popularidad se convirtió en un tsunami que amenazaba con consumirlo mientras el alcoholismo y la imprudencia oscurecían su camino. La vida de fiesta culminó en una desgarradora lesión en la rodilla que casi le cuesta su pierna.
Esta crisis resultó ser una marea baja que lo llevó a replantearse su vida. Ben abrió su alma al mundo a través de sus videos, dejando de lado la validación externa para embarcarse en un viaje de autodescubrimiento y sanación.

Broken Molds: La Revolución del Windsurf

1 h 11 min

Broken Molds

Nos adentramos en los orígenes del windsurf para descubrir cómo se convirtió en uno de los deportes de mayor crecimiento en el mundo.

Español +3

Broken Molds es un documental fascinante y emotivo que nos sumerge en el intrincado y apasionado mundo del windsurf, un deporte que fusiona el poder de las olas con la fuerza del viento. A través de una serie de entrevistas, imágenes de archivo y relatos personales, la película teje un relato inspirador de innovación, determinación y la audacia de romper moldes.
El viaje comienza en la década de 1950, donde se establece el escenario al retratar cómo una observación aparentemente simple sobre el viento en el mar llevó al nacimiento del windsurf. Sin pretensiones de revolución, el windsurf emergió como una chispa de creatividad que eventualmente encendió un incendio en el mundo de los deportes acuáticos.
En un giro detective, Broken Molds busca responder a una pregunta histórica intrigante: ¿Quién inventó realmente el windsurf? Los nombres de Hoyle y Diana Schweitzer, así como Jim Drake, son prominentes, pero la película inteligentemente revela que la invención fue más un proceso colectivo de experimentación y descubrimiento. Sin embargo, el papel de los Schweitzer en asegurar la patente y popularizar el deporte es central.
El corazón de la película late en los momentos de enfrentamiento y colaboración entre el windsurf y el surf tradicional. Las tensiones entre los practicantes de ambos deportes en Hawái se presentan con autenticidad, destacando los conflictos culturales y económicos, pero también cómo el windsurf impulsó la evolución del surf tradicional.

Long Live Chainsaw: La Leyenda de Stevie Smith

1 h 33 min

Long Live Chainsaw

Celebrando la vida y el legado de la leyenda canadiense del mountain bike Stevie Smith.

Español +10

Long Live Chainsaw es un documental conmovedor y trepidante que celebra la vida y la carrera del legendario ciclista de montaña Steve Smith. Al fusionar imágenes de archivo, entrevistas íntimas y escenas de carreras frenéticas, esta película logra capturar la esencia de un hombre que luchó contra todas las adversidades para convertirse en un campeón en un deporte donde cada segundo cuenta.
Desde sus humildes comienzos en Vancouver, la película nos muestra cómo la ausencia de una figura paterna fue suplida por el amor incondicional de su madre, el apoyo de su hermana y la guía de Bill, el vendedor de bicicletas que desempeñó un papel crucial en la vida de Stevie. Smith encontró su vocación en el BMX y, con el apoyo de su familia y mentor, se embarcó en una carrera que lo llevaría a la cima del ciclismo de montaña.
Una de las fortalezas de Long Live Chainsaw es cómo presenta la determinación y el espíritu indomable de Smith. Su pasión y habilidad para tomar riesgos calculados se muestran en detalle, lo que permite a los espectadores comprender la delgada línea entre el triunfo y la tragedia en este deporte extremo.
Sin embargo, “Long Live Chainsaw” no se detiene en los triunfos; también se adentra en los momentos difíciles. Las múltiples lesiones de Smith en 2014 y su lucha por regresar a la competencia se presentan con crudeza, pero también con respeto.
Lo más desgarrador de la película es, sin duda, su trágico final. La recreación de los eventos del 6 de mayo de 2016, cuando un accidente de motocicleta le arrebató la vida, está manejada con sensibilidad y respeto. La devastación de su fallecimiento se siente profundamente, pero la película también se centra en el legado y el impacto de Smith.
Long Live Chainsaw es una celebración de la vida, un tributo a la tenacidad y un recordatorio de la efímera naturaleza de la existencia humana. Es una película que rinde homenaje a un verdadero guerrero y campeón, y que dejará una marca indeleble en el corazón de todos los que la vean.

Anywhere from Here: Un Niño, Un Par de Esquís y el Mundo

1 h 9 min

Anywhere from Here

Explora las oportunidades del mundo del esquí a través de los ojos de un fenómeno del freestyle de 11 años.

Español +3

Anywhere from Here es un asombroso documental que te sumerge en los paisajes nevados y en el corazón de un joven prodigio del esquí freestyle, Walker Shredz, y sus compañeros apasionados por el deporte. La película, más allá de ser una celebración de las emocionantes acrobacias en la nieve, es también una meditación sobre la juventud, la identidad y la búsqueda de la felicidad en su forma más pura.
El documental nos presenta a Walker, un joven de 11 años con una perspectiva madura y reflexiva sobre la vida. Su interrogante sobre qué significa "crecer" y si es necesario hacerlo cuando uno ya es feliz, resuena en el espectador. A través de sus palabras, se revela una sabiduría más allá de su edad, lo que establece el tono reflexivo de la película.
Las acrobacias y habilidades en esquí de Walker son impresionantes, pero son sus reflexiones las que realmente se roban el espectáculo. Nos habla de ser auténtico, de encontrar un estilo propio, y de la importancia de la familia y la comunidad. Su mantra de que “la variedad es la especia de la vida” (compartido por su madre) y de que, a pesar de los fracasos, nunca debemos dejar de perseguir lo que amamos, inspira y anima.
Anywhere from Here está llena de autenticidad y búsqueda de la felicidad. Con su combinación de emocionantes acrobacias en esquí, reflexiones profundas y paisajes sobrecogedores, esta película es un viaje inspirador que te invita a explorar no solo las montañas, sino también los paisajes internos del espíritu humano.
Cada una de estas películas nos ofrece una visión única de los deportes extremos. No importa si eres un entusiasta del surf, un apasionado del mountain biking, un fanático del windsurf o un amante del esquí, hay algo para ti en esta lista. Así que prepárate para un viaje de adrenalina y emoción, ¡y no te pierdas ninguna de estas increíbles películas!

Esta historia es parte de

The Old World

The Old World muestra a los riders europeos que dominan la escena mundial del mountain biking.

1 h 9 min

For the Dream

El ex surfista profesional Ben Gravy emprende su sueño de convertirse en la primera persona en surfear en los 50 estados de EE. UU.

1 h 35 min

Broken Molds

Nos adentramos en los orígenes del windsurf para descubrir cómo se convirtió en uno de los deportes de mayor crecimiento en el mundo.

1 h 11 min

Long Live Chainsaw

Celebrando la vida y el legado de la leyenda canadiense del mountain bike Stevie Smith.

1 h 33 min

Anywhere from Here

Explora las oportunidades del mundo del esquí a través de los ojos de un fenómeno del freestyle de 11 años.

1 h 9 min