ALUMINIO
El 100% de nuestras latas de aluminio son reciclables.
95%
de la energía se ahorra a través del reciclaje.
La lata de aluminio es uno de los pocos envases de alimentos que se pueden reciclar por completo, incluso se puede fundir y reciclar por un número ilimitado de veces sin perder calidad. Esta es una ventaja decisiva porque reciclar una lata de aluminio ahorra alrededor del 95% de energía en comparación con la nueva producción. Las latas de aluminio son fuertes y resistentes, pero ligeras, de sabor neutro, de forma compacta y resistentes a la luz. Además, su forma eficiente y su bajo peso permiten reducir las emisiones de CO₂ en el transporte.

Reciclaje
Puedes fundir y reciclar la lata de aluminio una cantidad ilimitada de veces. Esto ahorra una cantidad significativa de energía.

Ahorrando energía
El uso de aluminio reciclado da como resultado el uso de un 95% menos de energía en comparación con el aluminio nuevo.

Ciclo de Vida de la Lata
El aluminio es uno de los materiales más rápidos en reciclarse. Si se hace de una manera eficiente, una lata se puede convertir en una nueva lata de nuevo en 60 días.
PRODUCCIÓN
Siempre producimos de una manera conservadora con los recursos.
Nuestros empaques, charolas, y displays están hechos de cartón 100% reciclable.
Hemos podido minimizar las distancias de transporte de latas en nuestros principales centros de producción de Austria, Suiza y Estados Unidos gracias a la llamada "producción de pared a pared". En este innovador proceso, la producción de la bebida y la lata, así como el llenado, se llevan a cabo en el sitio. Tras el llenado, transportamos la mayoría de las latas por ferrocarril a varios puertos convenientemente ubicados y luego por barco a todo el mundo.
Principalmente ecológica
La mayoría de las latas de Red Bull para más de 170 mercados se fabrican en nuestras principales plantas de producción según el principio de "pared a pared". Esto significa que la producción y el llenado tienen lugar en el mismo lugar, lo que aporta enormes beneficios medioambientales.
Menos transporte interno
Gracias a la producción "pared a pared", una parte importante de nuestras latas no tiene que ser transportada o procesada antes de salir de la planta hacia su destino. Esto ahorra kilómetros de camión y, con ello, emisiones.
Garantia de calidad
Otras ventajas de una producción muy centralizada: las tecnologías innovadoras y eficientes pueden aplicarse inmediatamente y, por tanto, ayudan a conservar los recursos. Además, los procesos más avanzados y los ingredientes de alta calidad garantizan la máxima calidad del producto en todo el mundo.

Calidad
Gracias a nuestro avanzado proceso de producción, podemos garantizar una misma calidad de producto en todo el mundo.

Ingredientes locales
Además, los procesos de última generación y los ingredientes agrícolas de alta calidad, como el agua y el azúcar, obtenidos localmente en nuestras instalaciones de producción, garantizan una alta calidad del producto en todo el mundo.

Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías que mejoran la eficiencia y al mismo tiempo ayudan a conservar los recursos naturales y se pueden implementar de inmediato.

Certificado Leed Silver
La nueva planta de llenado de EE.UU. está preparada para cumplir con un alto estándar de sostenibilidad. La planta cuenta con la certificación "ISO 14001" y "Leed Silver". Consulte aquí para obtener más información.
TRANSPORTE
Transportamos siempre de una manera respetuosa con el medio ambiente.
40%
El transporte de latas de aluminio ahorra 40% de espacio versus las botellas vaso.
En Red Bull, reducimos constantemente las emisiones optimizando el transporte y los ciclos de producto. La forma compacta y bajo peso de la lata de aluminio es un factor clave al reducir CO2 en el transporte, empaque y almacenamiento. La lata de aluminio es hasta 20% más eficiente que los envases PET, incluso hasta un 40% más eficiente que el vidrio de las botellas durante su transporte. Además, preferimos modos de transporte "amigables con el medio ambiente" siempre que sea posible.
Tan pronto como las latas de Red Bull se llenan en Austria y Suiza, se transportan a más de 170 países. Siempre que sea factible, el transporte se realiza por barco o ferrocarril. Los camiones se utilizan solo si no hay otra opción de entrega razonable. En Red Bull, seguimos haciendo grandes esfuerzos para cambiar aún más el transporte por ferrocarril y barco.

-40%
Las botellas de vidrio requieren 40% más de espacio que las latas de aluminio durante su transporte.

-20%
Las botellas plástico requieren 20% más de espacio que las latas de aluminio durante su transporte.

11g (250ml)
11g por lata-- Menos peso significa menos gasolina para transportar y una huella ecológica más reducida.
Cooler
Ahorramos energía - inclusive con nuestros coolers.
35%
de ahorro de energía.
Los ECO- coolers de Red Bull contribuyen a tener un menor impacto ambiental a través de refrigerantes naturales, iluminación LED, ventiladores de bajo consumo de energía y dispositivos de control de energía, como la activación del modo nocturno. El 95% de nuestra flotilla de coolers ya son ECO coolers. El consumo de energía de tres refrigeradores Red Bull es equivalente al consumo de energía de una laptop común
Gracias a sus refrigerantes naturales, los refrigeradores ECO son significativamente más respetuosos con el medio ambiente que los refrigeradores convencionales y requieren hasta un 35% menos de energía. El uso de ECO-coolers y sus refrigerantes es una manera efectiva de evitar gases de invernadero. Es por esto que en Red Bull nos comprometimos a producir únicamente ECO-coolers.
¿Quieres revisar el ciclo de vida de nuestra lata?

Del mundo de Red Bull
