Downhill urbano en checo
para mí personalmente, definitivamente la mejor ubicación para hacer DH urbano es Valparaíso
¿Cuáles son tus lugares favoritos para entrenar para las competiciones de Urban Downhill?
Tengo que decir que cuando viajas a cualquier parte del mundo siempre puedes encontrar alguna escalera. Pero cuando vienes a Valparaíso es una locura. Estábamos alojados en la cima de la colina en Valparaíso en el hotel y teníamos un sinfín de opciones a solo 5 minutos de nuestra ubicación.
Hay escaleras en todas partes y a la gente no le importa si las montamos, en realidad salen de la casa y graban videos, vitoreando, beben cerveza y disfrutan de nuestra acción sobre las bicicletas. Quiero decir, para mí personalmente, definitivamente la mejor ubicación para hacer DH urbano es Valparaíso. Es un lugar irreal. Especial. Único.
Praga tiene unas condiciones increíbles para organizar carreras urbanas de DH
Si pudieras elegir cualquier ciudad europea para realizar una competición de Urban Downhill, ¿cuál elegirías?
Esa es una pregunta difícil. Me encantaría competir en Lisboa porque Lisboa ya estaba organizando carreras de DH en el año 2000 y podías ver a todos los grandes nombres de DH compitiendo allí. Me refiero a que hay una buena colina con buenas características, por lo que sería uno de los mejores lugares para hacer un buen recorrido.
Pero probablemente el mejor lugar para mí sería mi tierra natal, no hay nada mejor que Praga. Praga tiene unas condiciones increíbles para organizar carreras urbanas de DH, pero es difícil conseguir los permisos allí.
Me encantaría correr en casa frente a la multitud local trayendo las mejores emociones. En resumen, para mí, el número 1 en Europa sería Praga.
El downhill latinoamericano
¿Cuál es tu opinión respecto al nivel competitivo del Downhill en Latinoamérica?
En Sudamérica, los riders están teniendo una gran ventaja si los comparamos con los riders de América del Norte o Europa. Son las locaciones.
Los lugares son mucho mejores y las condiciones para montar en el entorno urbano son mucho más accesibles. Hay escaleras por todas partes, grandes colinas, no tienen miedo de ir a lo grande con las escaleras. No hay reglas en la calle.
Los riders de América del Sur están empezando a gobernar la serie DH urbana. Llevan un gran paso adelante. Cada año son más rápidos. Si queremos seguir siendo competitivos contra estos muchachos, debemos comenzar a andar más en las ciudades.
El nivel de los riders de DH urbano aquí es realmente muy alto. Aún no son nombres famosos en las carreras de DH de la Copa del Mundo, pero es cuestión de tiempo antes de que sus nombres aparezcan en todos lados.
Tomáš Slavík on his way to winning Valparaíso for a third time
© Alfred Jürgen Westermeyer/Red Bull Content Pool
Vamos cada vez más rápido; cada año, más y más rápido en la misma pista, es increíble.
Has competido en varias ediciones de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, ¿qué fue diferente esta vez?
Valparaíso se está convirtiendo en una especie de Fórmula Uno del downhill urbano. Cada error pesa. Todos conocemos la pista a la perfección. La carrera cambia de un instante a otro en el top 5.
Recuerdo que en 2021 éramos como 5 riders clasificando por una diferencia de menos de un segundo, lo cual es absolutamente loco para la pista que dura 2 minutos y medio.
¿Cuál dirías que fue el elemento clave para lograr el primer lugar en tu recorrido de este año?
El hecho de que no me di por vencido. Fue un momento muy importante en el que decidí superar el dolor de la lesión, no rendirme y dejarlo todo en la pista. Esa fue la clave más importante para mí.
Mantener la calma. Todo el mundo estaba muy presionando, cometiendo muchos errores. Yo hice una buena carrera, sólida, casi sin errores.
A menudo digo que ir más lento es ir más rápido al final; y no quiero decir que fui lento, pero sí seguro; definitivamente no me volví loco, mantuve la compostura e hice una carrera perfecta.
Los nuevos desafíos
¿Cuál es tu primer acercamiento para competir en estas pistas?
Ya sabes, Valparaíso tiene ese estilo característico que todos conocen; ahora estamos en Colombia en una pista muy diferente, una pista absolutamente diferente.
Yo diría que es más lenta, más técnica y más estrecha. Diría que es más salvaje y definitivamente más corta.
No creo que tengas que estar súper en forma para esta carrera, pero la palabra "salvaje" de verdad pasó a otro nivel. Esa palabra aquí significa algo diferente.
Ya lo he dicho, cada parada tiene algo diferente, características diferentes. México también; es un monstruo diferente. Vamos a tener tres carreras únicas.
¿Cuál de las carreras de Red Bull Cerro Abajo de este año crees que es la más desafiante?
Ahora siento que Medellín será un gran desafío porque es una pista nueva y nadie sabe qué esperar. Cada vez que hay una pista nueva, se dan muchas emociones encontradas antes de que realmente comencemos a montar.
En este momento todavía no estoy seguro de mi puesta a punto, no estoy seguro de cómo voy a montar las diferentes secciones. Es muy bueno tener diferentes locaciones, diferentes estilos de pistas y creo que Medellín, si hablo del área donde se construye, diría que será la más especial de las 3 de 2023.
Todavía estoy luchando un poco con mi tobillo
¿Cómo va tu recuperación de la lesión que sufriste en Valparaíso? ¿Ya estás listo para competir en Colombia?
No puedo decir que estoy al 100%. Todavía estoy luchando un poco con mi tobillo. Han pasado más o menos dos semanas desde mi accidente, así que es complicado.
Por lo general, una lesión de este tipo toma de 6 a 8 semanas, pero lo estamos haciendo realidad.
Daré lo mejor de mí y espero que funcione. Siento que estamos en el buen camino para que funcione.
La bici del tricampeón de Valparaíso
¿Podrías mencionar brevemente el equipo que usarás para Red Bull Medellín Cerro Abajo? ¿Alguna modificación de los equipos que usaste en Valparaíso?
Soy ese tipo de persona a la que le gusta apegarse a bicicletas muy similares todo el tiempo.
Usaré una bicicleta Ghost Riot Enduro con 170-160 mm de recorrido. Diría que para Medellín sería mejor tener más suspensión, pero vengo de una base de Four Cross, por lo que puedo manejar incluso las pistas duras con una suspensión más pequeña, así que definitivamente iré con esta.
Haré un gran cambio en los neumáticos, optaré por compuestos más blandos porque la superficie en Medellín es mucho más resbaladiza y elegiré neumáticos más pesados porque habrá mucho vidrio y piedras.
Hay algunas secciones del recorrido que no están en tierra, por lo que es importante tener una pared lateral sólida. Los neumáticos serán cruciales aquí.
También intentaré llevar un poco más suave la suspensión. Por otro lado, seguiré con el mismo tamaño en el manillar, igual que en Red Bull Valparaíso Cerro Abajo.
EN VIVO
Mira a los mejores riders urbanos de MTB Downhill descender por las pintorescas calles de Colombia en Red Bull Medellín Cerro Abajo.
Esta historia es parte de