Competitors at Red Bull Padel Battle - Madrid
© Óscar Carrascosa/Red Bull Content Pool
Pádel

Tenis vs. Pádel

¿Juegas al tenis y estás pensando en iniciarte en el pádel, o a la inversa? Ojo, que son más diferentes de lo que parecen...
Por Jeremías San Martín
5 minutosPublicado el
Una raqueta, una red, una bola... ¡y a darle! El tenis y el pádel tienen muchos elementos en común. Pero sólo a primera vista porque, si profundizamos un poco, nos daremos cuenta de que tienen muchas más diferencias de las que pensamos. ¡Vamos a verlas!
01

Raqueta vs. Pala

La primera diferencia es el nombre: en pádel se usa una pala maciza (con pequeños agujeros) y en tenis una raqueta cordada. El tamaño también es distinto. Así, mientras que la pala de pádel es más pequeña que la raqueta de tenis, su peso es mayor, aunque dependiendo del material en que estén fabricadas, pueden ser muy ligeras también.
  • La pala de pádel reglamentaria tiene unas dimensiones máximas de 45,5 centímetros de largo, 26 centímetros de ancho y 38 milímetros de grosor. En cuanto a los materiales de fabricación, las palas de pádel tienen un amplio espectro de materiales: fibra de vidrio, fibra de carbono, goma EVA, FOAM o materiales más curiosos como el kevlar, el grafeno o incluso el tungsteno.
  • El marco de la raqueta de tenis no excederá de 73,7 cm de longitud total y de 31,7 cm de anchura total. La superficie de golpeo o encordado no excederá de 39,4 cm de longitud total (midiendo paralelamente al eje longitudinal del mango). En cuanto a los materiales, la mayoría están fabricadas de fibra de carbono, boro o kevlar. También pueden encontrarse de aluminio, titanio o grafito.
Ale Galán playing Padel in Madrid.

The padel racket

© Jaime de Diego/Red Bull Content Pool

02

La bola

La bola de juego parece idéntica en el tenis y el pádel, pero no. Tiene también sus diferencias marcadas.
  • El reglamento de la Federación Internacional de Pádel (FIP) especifica que la pelota de pádel debe estar fabricada en goma en color amarillo o blanco y tener un diámetro de entre 6,32 y 6,77 centímetros y un peso de entre 56 y 59 gramos.
  • En tenis, por su parte, la Federación Internacional de Tenis (ITF) clasifica las pelotas de tenis en tres tipos: rápida, media y lenta. Su peso debe estar entre 56 y 59,4 gramos y su diámetro entre 6,54 y 6,86 cm.
Ido Portal hace malabares con pelotas de tenis.

Las pelotas de tenis son buenas para mantenerse en forma

© Cyrill Matter

03

La pista

Las pistas de tenis y pádel se diferencian principalmente en sus dimensiones. Así, mientras que las de tenis tienen un tamaño considerablemente mayor, las de pádel están rodeadas por cuatro paredes que se integran en el juego.
  • La pista de pádel es un rectángulo de 10 x 20 metros separado en medio por una red. La superficie de la pista podrá ser de hormigón poroso y cemento, césped sintético o moqueta. El color podrá ser verde, azul o pardo-terroso. Aunque lo más llamativo de las pistas de pádel son las paredes que la rodean (con una altura mínima de 3 metros cada una). Pueden ser de cristal, metacrilato o cemento, y en todo caso, está permitido el rebote de la pelota contra ellas durante el juego.
  • La pista de tenis es un rectángulo de 23,77 x 8,23 metros separado por una red (ampliable a 10,97 metros de ancho en los partidos de dobles). El suelo de la pista podrá ser de hierba, tierra o asfalto.
Stefanos Tsitsipas of Team Europe celebrates match point against Nick Kyrgios of Team World during the Laver Cup at TD Garden on September 25, 2021 in Boston, Massachusetts.

Stefanos Tsitsipas believes Red Bull Bassline could revolutionise tennis

© Carmen Mandato/Getty Images for Laver Cup

04

Puntuación y reglas

Aunque el sistema de puntuación sí que es el mismo, encontramos algunas diferencias en el modo de juego:
  • Una de las diferencias más importantes está en el saque. En el pádel, el saque se realiza dando un bote previo a la pelota, que no puede superar la altura de la cadera, antes de ser golpeada hacia el otro campo. En el tenis, por su parte, el saque se realiza tirando la pelota en alto y golpeándola en el aire antes de que bote.
  • La mayor diferencia en el juego sin duda está en la integración en el pádel de las paredes como un elemento más durante el juego, que es donde está la verdadera magia de este deporte.
05

Técnica y preparación

– Técnica: el pádel es un deporte con una técnica más sencilla que la del tenis, este es uno de los motivos por el que se ha convertido en un deporte más popular que el tenis y practicado por mucha gente a nivel amateur.
Mientras que en el tenis el movimiento de pelota es más explosivo y lateral y se requiere mayor nivel de técnica durante el juego, en el pádel las jugadas son más fáciles y dinámicas. Además, se aprende a jugar con rapidez y se nota pronto la evolución.
Pero ojo, que aunque tenga una técnica menos complicada, un buen partido de pádel es un espectáculo digno de ver.
– Entrenamiento físico: jugar al pádel implica un mayor entrenamiento del tren inferior del cuerpo porque el juego suele ser más bajo.
A diferencia del tenis donde se desarrolla más el tren superior por la explosividad de los golpeos. La practica de ambos deportes permite quemar calorías (dependiendo de la intensidad del juego), y tonificar la musculatura.
– Lesiones: tanto en el pádel como en el tenis se castigan las rodillas. En el caso del pádel hay que tener especial cuidado porque los cambios de dirección son más frecuentes y bruscos y la flexión y giro de rodilla. En el tenis los desplazamientos son más laterales.

Parte de la historia

Juan Lebrón Chincoa

A padel star from Spain, Juan Lebrón Chincoa has won numerous high profile tournaments and is regularly among the sport’s top-ranked players.

EspañaEspaña

Alejandro Galán

Spanish padel star Alejandro Galán is one of the very best players in the world, reaching the rank of number one with partner Juan Lebrón.

EspañaEspaña